30 de Septiembre de 2023

logo
Innovación

Inteligencia artificial permite el descubrimiento de materiales para hacer dispositivos más sostenibles

Carlos Juárez
Contenido actualizado el
inteligencia artificial

Compartir

La inteligencia artificial (IA) está dando un gran impulso al diseño molecular tradicional y a la computación cuántica, lo que permite rápidos avances en el descubrimiento de materiales para hacer dispositivos más sostenibles.

  • Estamos entrando a la era del Descubrimiento Acelerado, a decir de Katia Moskvitch, Research Editorial Lead de IBM.

Esta era del descubrimiento rápido de nuevos materiales avanzados podría ayudar a la humanidad entera a abordar una gran cantidad de desafíos globales.

Entre los más importantes, según Moskvitch, se encuentran el cambio climático, la reducción de desechos y la seguridad alimentaria y energética. Esto si tomamos en cuenta que gran cantidad de descubrimientos están centrados en la fabricación de productos sostenibles.

Aunque aún se encuentran en ciernes, los avances promovidos por investigadores de IBM se enfocan en la inteligencia artificial para diseñar materiales más sostenibles.

En tendencia: El potencial de la Inteligencia artificial en la logística

El papel de la inteligencia artificial para la fabricación de PAGs

Un equipo de IBM ha creado recientemente nuevas moléculas, denominadas generadores de fotoácidos (PAGs). Con mejoras adicionales, podrían ayudar a producir dispositivos informáticos más amigables para el medio ambiente.

Los PAG existen desde 1980 y desempeñan un papel vital en la fabricación de chips de computadora. En las últimas dos décadas, su elaboración jugó un papel importante en el desarrollo de chips, pues permiten empaquetar más transistores en procesadores cada vez más pequeños, lo que da paso a la producción de dispositivos más delgados y potentes.

Los PAG están hechos de varias clases de compuestos químicos, que recientemente han sido objeto de una mayor indagación por parte de los reguladores ambientales globales.

inteligencia artificial

Esto obliga a los investigadores a lanzarse a una carrera para crear materiales más sostenibles, para permitir un futuro de computación “verde”.

Sin embargo, se enfrentan a un proceso lento, demasiado costoso y muy arriesgado. Afortunadamente, la IA llegó a cambiar ese escenario.

Recomendamos: Implementación de inteligencia artificial en la manufactura, reto a enfrentar en América Latina

Inteligencia artificial como habilitadora

El uso de la inteligencia artificial en la ciencia de los materiales no es nuevo, destaca la articulista. Sin embargo, no se trata de una tarea sencilla. Los especialistas incluso describen esta labor como tratar de encontrar un pequeño diamante perdido en el desierto.

  • Lo que tiene a favor el uso de la IA es la combinación de tecnologías informáticas avanzadas para permitir a los investigadores de todo el mundo realizar descubrimientos moleculares a través de la nube.

El enfoque ha cambiado a raíz de esa condición: ya no se trata solo de predecir las propiedades de un material conocido, sino de diseñar rápidamente materiales nuevos con las propiedades deseadas.

Te puede interesar: Tendencias de inteligencia artificial y machine learning del 2022

El futuro del descubrimiento acelerado

Las nuevas moléculas de PAG no son el único éxito inicial del método de descubrimiento acelerado. También está impulsando trabajos para diseñar una nueva membrana de polímero que absorbe el dióxido de carbono mejor que las que se utilizan actualmente en las tecnologías de captura de carbono.

De momento las posibilidades son infinitas, pues al descubrirse nuevas propiedades en distintos materiales, los modelos generativos no sólo crearán novedosos polímeros, sino también medicamentos, materiales emisores de luz, botellas de plástico biodegradables de bajísimo costo o lo que imagine el cerebro humano.

El diseño de materiales tiene un futuro prometedor y, con el enfoque correcto, es muy probable que acerque a la humanidad a una sociedad sostenible.

THE LOGISTICS WORLD

Recomendamos: El impacto de la inteligencia artificial en el sector retail


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

economía circular

Innovación

Soluciones de economía circular logística

El ritmo de consumo actual en el planeta es insostenible

combustible

Innovación

Con la ayuda de IA, los barcos usan menos combustible y aumentan seguridad

La descarbonización es una prioridad en la agenda de todos en la industria del transporte

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

El Despacho Aduanero Conjunto futuro de las aduanas mexicanas

Actualidad logística

Aduanas de EU cierra puente Córdova-Américas en Cd. Juárez; transportistas y exportaciones afectados

En julio se registraron seis mil 937 cajas de tráiler cargadas de sur a norte por ese puente

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Lo último

Actualidad logística

Falta de proyectos nuevos en minería provocan la caída de las inversiones en Perú

Los desafíos económicos en Perú debido a la falta de nuevos proyectos mineros

Actualidad logística

Energías limpias y su influencia en la manufactura: Hacia una producción más verde

Las energías renovables están transformando la manufactura al reducir las emisiones