9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Repunta Navistar México en su producción y exportaciones al cierre del año

Redacción TLW®

Compartir

Las cifras de International, la marca de autobuses y camiones de Navistar México, al cierre del año muestran la recuperación de la armadora luego que el sector viviera las consecuencias de la recesión económica que se presentó en Estados Unidos hace un par de años.

La armadora registró un repunte de 30% en sus niveles de producción, 24% en sus exportaciones y un aumento de 27% en su volumen de ventas internas en los primeros 11 meses del año, con relación al mismo periodo de 2009, se indicó la compañía.

Este resultado, se precisó, ha sido favorable en los distintos renglones y es producto de la mejora paulatina en la demanda de los mercados de Estados Unidos, Canadá, Latino América y nuestro país.

“De los tres rubros, destaca el movimiento positivo de las ventas al exterior, al pasar de 13 mil 988 unidades en el periodo enero-noviembre de 2008 a 18 mil 586 unidades en al lapso de 2010, la variación significó un incremento de 33%”, se señaló.

De acuerdo con esa compañía, el mercado de Estados Unidos mostró una mejora consistente, mientras que la demanda en el mercado interno fue diferenciada, y el segmento de carga mostró un dinamismo importante.

Para el año próximo se prevé un aumento en la comercialización de vehículos alrededor de 20% a nivel nacional, siempre y cuando se mantengan los niveles de crecimiento en la economía del país.

“Algunos analistas del sector financiero esperan que el Producto Interno Bruto de Estados Unidos crezca 2.8% al cierre de este año y para el próximo aumente 2.9%, mientras que el PIB de nuestro país es de 4.75% este 2010 y 3.52 para el 2011, lo que se traduciría en un aumento de la demanda  de los diversos sectores en el mercado, reforzando la recuperación del sector transporte”, concluyó Navistar México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores