13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Presentan al gobierno federal borrador de plan maestro para desarrollo de la cadena de suministro de semiconductores

La guerra comercial entre China y EU beneficiará a México
Carlos Juárez
cadena de suministro de semiconductores

Compartir

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) de Mexicali presentó un borrador de lo que denominó el Plan Maestro Nacional 2024 - 2030 para el desarrollo de la cadena de suministro de semiconductores en México.

Los chips semiconductores se utilizan en la inteligencia artificial con la tecnología 5G en el área automotriz, equipos médicos, celulares, entre otros usos.

El documento fue entregado al gobierno federal para su revisión.

Salvador Maese Barraza, presidente del organismo, destacó que los chips son el insumo más importante actualmente en cuestión de tecnología posterior a la pandemia.

El plan del Consejo es realizar tecnología de punta en México como punto estratégico para el nearshoring.

Explicó que la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha orillado a la creación de incentivos importantes del país norteamericano para las empresas que estaban haciendo semiconductores en la nación asiática regresen a América.

“Lo estamos viendo en estados como Arizona principalmente, Nevada, Texas, están construyendo las plantas más grandes del mundo de semiconductores, entonces México por la ubicación geográfica, podemos jugar un papel muy importante para ser un eslabón en la cadena productiva”, remarcó.

De acuerdo con una publicación del portal La Voz de la Frontera, Maese detalló que en Mexicali desde hace 55 años se vienen fabricando componentes de semiconductores.

Para la capital de Baja California es una gran oportunidad debido a que el talento ya existe, señaló.

Te puede interesar:
Oferta y demanda de semiconductores requiere de un equilibrio para que no colapse la industria

Inversión en infraestructura

Agregó que es necesario que las empresas instalen centros de tratamiento de agua que se pueda reutilizar ya que el agua la utilizan para enfriar los equipos de producción que transforman esas micro piezas especializadas.

Por si te lo perdiste:
¿Cuál es el panorama de energías renovables en China y Estados Unidos?

Dijo que en Asia, Vietnam, Malasia, Tailandia, entre otros países, hacen las obleas de los microchips.

“Aquí en México lo que hacemos es cortar esas obleas para hacer los microcomponentes que se utilizan en todos estos productos finales”, abundó.

También lee:
¿China está conquistando Latinoamérica con sus inversiones?

Añadió que se ha generado conocimiento y talento en la comunidad y eso es lo más importante para la inversión extranjera.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores