15 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Presentan al gobierno federal borrador de plan maestro para desarrollo de la cadena de suministro de semiconductores

La guerra comercial entre China y EU beneficiará a México
Carlos Juárez
cadena de suministro de semiconductores

Compartir

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) de Mexicali presentó un borrador de lo que denominó el Plan Maestro Nacional 2024 - 2030 para el desarrollo de la cadena de suministro de semiconductores en México.

Los chips semiconductores se utilizan en la inteligencia artificial con la tecnología 5G en el área automotriz, equipos médicos, celulares, entre otros usos.

El documento fue entregado al gobierno federal para su revisión.

Salvador Maese Barraza, presidente del organismo, destacó que los chips son el insumo más importante actualmente en cuestión de tecnología posterior a la pandemia.

El plan del Consejo es realizar tecnología de punta en México como punto estratégico para el nearshoring.

Explicó que la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha orillado a la creación de incentivos importantes del país norteamericano para las empresas que estaban haciendo semiconductores en la nación asiática regresen a América.

“Lo estamos viendo en estados como Arizona principalmente, Nevada, Texas, están construyendo las plantas más grandes del mundo de semiconductores, entonces México por la ubicación geográfica, podemos jugar un papel muy importante para ser un eslabón en la cadena productiva”, remarcó.

De acuerdo con una publicación del portal La Voz de la Frontera, Maese detalló que en Mexicali desde hace 55 años se vienen fabricando componentes de semiconductores.

Para la capital de Baja California es una gran oportunidad debido a que el talento ya existe, señaló.

Te puede interesar:
Oferta y demanda de semiconductores requiere de un equilibrio para que no colapse la industria

Inversión en infraestructura

Agregó que es necesario que las empresas instalen centros de tratamiento de agua que se pueda reutilizar ya que el agua la utilizan para enfriar los equipos de producción que transforman esas micro piezas especializadas.

Por si te lo perdiste:
¿Cuál es el panorama de energías renovables en China y Estados Unidos?

Dijo que en Asia, Vietnam, Malasia, Tailandia, entre otros países, hacen las obleas de los microchips.

“Aquí en México lo que hacemos es cortar esas obleas para hacer los microcomponentes que se utilizan en todos estos productos finales”, abundó.

También lee:
¿China está conquistando Latinoamérica con sus inversiones?

Añadió que se ha generado conocimiento y talento en la comunidad y eso es lo más importante para la inversión extranjera.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Actualidad logística

El camino hacia la centralidad del cliente: cómo Ulta Beauty redefine la cadena de suministro para anticiparse a la demanda

En conferencia detalla cómo reorientó su cadena de suministro hacia la centralidad del cliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos