1 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Se avecina caos en el shipping, según encuesta

Carlos Juárez
shipping

Compartir

El 51% de los comerciantes y transportistas esperan un mayor caos en el shipping la próxima temporada alta en comparación con la de 2021, según una encuesta reciente publicada por Container xChange.

La empresa especializada en infraestructura tecnológica para firmas de logística de contenedores realizó la encuesta titulada xChange Industry Pulse Survey y encontró que el aumento de carga de la temporada alta de verano de este año será peor que en 2021.

Sólo el 26% predijo que la temporada alta de este año sería menos caótica que en 2021, mientras que el 22% esperaba que el nivel de "caos" fuera el mismo.

En términos de la estrategia de abastecimiento de contenedores en 2022, en comparación con los tiempos previos a la pandemia, el 56% dijo que habían estado 'creciendo redes'.

En tanto, el 38% dijo que había acordado 'contratos a largo plazo' y el 25% dijo que había seguido una "multi-estrategia de licitación".

El 37.5 % dijo que se estaba asegurando de que los clientes recibieran suficiente inventario mediante "envíos anticipados".

En tanto, el 25% dijo que estaba "utilizando rutas de envío alternativas" y el 18.8 % estaba contratando acuerdos de franjas horarias a largo plazo con transportistas.

Sorprendentemente, reveló el estudio, el 62.5% dijo que seguía confiando en el mercado al contado o que no hacía nada específico para garantizar que los envíos llegaran a los clientes.

El factor China

Además, el 58% de los encuestados también informó que los bloqueos por el Covid-19 en China habían dificultado la producción/envío de sus productos.

Argumentaron que eso se tradujo en retrasos en la carga y la demanda insatisfecha, las cuales se siguen acumulando debido a la estrategia de cero-covid de China, que limita las exportaciones a Europa y Estados Unidos.

Por si te lo perdiste:
Esto debe contener la cláusula “envíos y entregas” de tu e-commerce

Entre los encuestados crece el sentir de que es difícil pronosticar dónde deberían enviarse los contenedores.

shipping

El reporte reprodujo la declaración de Amanda Mallia, Jefa de Ventas y Compras de Oceanbox Containers Ltd , firma con sede en Italia, quien aseguró que no saben “si lograremos alguna ganancia ya que las líneas navieras están pidiendo tarifas más altas por los contenedores SOC".

Por su parte, Christian Roeloffs , cofundador y director ejecutivo de Container xChange, señaló que "predecir exactamente lo que sucederá en la temporada alta de este año es más difícil de lo normal porque hay muchos signos e intangibles contradictorios”.

Abundó que en términos de suministro de carga “hemos visto que los bloqueos de China por Covid-19 han afectado la disponibilidad de carga para exportar a mercados clave en Europa y América del Norte”.

Afirmó que si China decide mantener esa medida “hay todas las señales de que veremos un aumento sustancial a medida que se envíen las exportaciones atrasadas”.

Insistió en que si las reglas de cierre se relajan pronto y los camioneros pueden volver al trabajo, entonces esas atrasos llegarán al mismo tiempo.

Demanda desinflada afecta al shipping

La otra cara de esta moneda es la demanda, según los resultados de la encuesta.

Ya sean las previsiones del PIB, las cifras del índice de gerentes de compras (PMI), el aumento de la inflación o la confianza del consumidor, varias métricas sugieren que la demanda podría estar desinflada.

También lee:
Hot Sale 2022: 4 claves logísticas para triunfar durante este pico de demanda

Eso podría ayudar a compensar cualquier avalancha repentina de carga desde China, especialmente cuando también hay señales de que los consumidores están gastando más en servicios que en productos, según el reporte.

En otras partes de la encuesta, los principales desafíos identificados por los encuestados, además de los bloqueos continuos de China, fueron:

  • Disponibilidad de contenedores
  • Depósitos llenos
  • Inflación
  • Crisis de Rusia / Ucrania
  • Aumento de los precios

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

gestión de almacenes

Comercio internacional

Acciones de gestión del CSCMP en tiempos de volatilidad arancelaria

Acciones para proteger tus márgenes ante las oscilantes tarifas 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores