1 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

¿Qué está pasando en los puertos de Los Angeles y Long Beach?

Resistencia a la automatización genera conflictos
Carlos Juárez
puertos marítimos

Compartir

Los puertos de Los Ángeles y Long Beach volvieron a funcionar el pasado fin de semana después de que la escasez de trabajadores cerrara el complejo portuario más grande de Estados Unidos durante dos días.

La escasez se produjo en medio de prolongadas negociaciones laborales entre el sindicato que representa a los trabajadores portuarios de la Costa Oeste y el grupo de la industria que representa a los transportistas.

Ambas partes están negociando nuevos contratos con prioridades en los salarios y el papel de la automatización.

Escasez de mano de obra

Un portavoz de la Asociación Marítima del Pacífico, el grupo de la industria que representa a los cargadores en la mesa de negociaciones, dijo a City News Service que “se ha enviado mano de obra a los puertos de Los Ángeles y Long Beach desde el segundo turno de ayer” (referiéndose al sábado).

La Policía Portuaria de Los Ángeles le dijo a CNS que el puerto de Los Ángeles parecía estar operando a plena capacidad el sábado.

En tanto, el despachador del Puerto de Long Beach dijo que la instalación también estaba operando normalmente el sábado.

La PMA dijo el viernes que “el local más grande de ILWU en la costa oeste ha tomado una acción concertada para retener la mano de obra en los puertos de Los Ángeles y Long Beach, lo que ha resultado en una escasez generalizada de trabajadoresW.

“La mayoría de los puestos de trabajo del turno de anoche quedaron vacantes, incluidos todos los puestos para operadores de equipos de manejo de carga”, abundó el comunicado.

puertos marítimos

“Los trabajadores que se presentaron fueron liberados porque no había una dotación completa de miembros de ILWU para operar las terminales”, continuó la PMA en el texto.

International Longshore Warehouse Union Local 13 también retuvo la mano de obra el viernes por la mañana, cerrando efectivamente los puertos gemelos, dijeron las autoridades.

Movimiento de carga en puertos marítimos de Los Ángeles y Long Beach

Los dos puertos, conocidos como el Complejo Portuario de la Bahía de San Pedro, mueven cada año unos 20 millones de contenedores de mercancías por un valor de más de 300 mil millones de dólares, según información de la agencia informativa AFP.

El complejo es el noveno mayor puerto del mundo por cuota de mercado, según indican las cifras portuarias.

Dicho complejo juega un papel clave para mantener en movimiento las cadenas mundiales de suministro.

Los puertos gemelos de 31 kilómetros cuadrados en la Bahía de San Pedro representan alrededor del 40% de la carga de contenedores que ingresa a Estados Unidos.

Negociación de contrato laboral

El contrato laboral de unos 22 mil trabajadores portuarios de la costa oeste expiró el 1 de julio del año pasado y desde septiembre se establecieron mesas de negociaciones para uno nuevo, pero se han estancado por diversos motivos.

Un tema clave para los trabajadores y los empresarios es el que ha sacudido los puertos durante seis décadas: la automatización.

Te puede interesar:
Puertos marítimos: La clave del comercio global

Polémica ante intención de automatización

Los operadores de terminales y los transportistas marítimos afirman que la tecnología automatizada en los puertos es necesaria para mantener la competitividad de Estados Unidos.

Sin embargo, el sindicato de trabajadores portuarios argumenta los puertos automatizados están acabando con los puestos de trabajo y eliminando el poder de los trabajadores.

Además, señalan que ni siquiera están conduciendo a un aumento de la productividad.

El evento del pasado viernes representa un capítulo más en esta larga negociación laboral.

Desde hace más de 5 meses genera ansiedad entre las industrias estadounidenses que temen interrupciones en el comercio.

Recomendamos:
Tecnologías emergentes clave que aceleran la automatización de la IA

Entre los elementos con los que las autoridades portuarias pretenden automatizar dichos sitios se encuentran más grúas operadas a distancia y vehículos autónomos.

**Imágenes de la página de Facebook del Puerto de Long Beach


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

gestión de almacenes

Comercio internacional

Acciones de gestión del CSCMP en tiempos de volatilidad arancelaria

Acciones para proteger tus márgenes ante las oscilantes tarifas 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores