1 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

¿Por qué invertir en una adecuada automatización de almacén?

Carlos Juárez
automatización de almacén

Compartir

Invertir en una correcta automatización de almacén es una de las necesidades que evalúan ejecutivos ante la incertidumbre que trajo la pandemia por el Covid-19.

La duda es ¿qué se debe considerar antes de invertir en las últimas tendencias de automatización y optimización?

John Rosenberger, director de iWAREHOUSE GATEWAY The Raymond Corporation, compartió tres aspectos de lo que se debe considerar para optimizar y conectar de manera efectiva un almacén.

Automatización de almacenes

  • Comprometerse a optimizar la eficiencia del almacén: la optimización del espacio, la utilización del equipo y la mano de obra ayudará a determinar si la compañía está lista para priorizar la automatización de las operaciones de manera efectiva.
  • Invertir en educación y formación: la especialización y capacitación de los operadores y técnicos ayudará a lograr mejores resultados. Para ello, se pueden ocupar simuladores de realidad aumentada pues aprender en el almacén virtual antes de pisar el piso se traduce en ahorro de tiempo y posibles interrupciones.

Te puede interesar: Cinco áreas de impacto de la automatización en la nueva normalidad

Contra la pérdida de tiempo

  • Adoptar la gestión ajustada. Es una disciplina operativa a largo plazo que busca sistemáticamente mejorar la eficiencia y la calidad mediante la identificación de gastos y la eliminación de la pérdida de tiempo y de materiales.
  • Recopilar datos medibles. Implementa procesos y soluciones telemáticas que proporcionen datos medibles y una utilización coherente, incluidas métricas de rendimiento y mantenimiento programado. La recopilación de datos y soluciones de almacenamiento inteligentes conectan toda su flota e identifican problemas como costos ocultos.
  • Establecer eficiencias operativas en la línea base. Incluso las tecnologías más avanzadas no harán que tu almacén sea más eficiente si no sabes medir e interpretar los datos.
    Al hacerlo podrás crear un almacén más optimizado que agilice las operaciones, tener más espacio para el producto, aumentar la productividad de la fuerza laboral e identificar el equipo adecuado para tareas específicas.
  • Implementar un LMS eficaz. Un sistema de gestión laboral (LMS, por sus siglas en inglés), proporciona análisis comerciales clave para mejorar la forma en que trabaja tu fuerza laboral y maximiza la utilización de la mano de obra.
    El sistema puede identificar e implementar las mejores prácticas para controlar los costos, aumentar los márgenes, tomar decisiones de personal y analizar tendencias para una previsión efectiva.
    Los estudios laborales brindan datos valiosos para implementar una capacitación efectiva para impulsar la productividad, monitorear la utilización y promover la responsabilidad de los empleados.

Mejora continua en automatización de almacén

  • Invertir en gestión energética. El futuro de la industria de materiales no radica sólo en la automatización y la telemática, sino también en ser pioneros en soluciones de energía alternativa para operar de manera más eficiente y sostenible.
  • Contratar servicios profesionales. No tienes que ir sólo por el camino de la automatización. Los servicios profesionales de terceros pueden ayudar a identificar áreas de mejora al proporcionar datos sobre su fuerza laboral, analizar costos e ineficiencias y recomendar soluciones.
  • Determinar las soluciones correctas. No siempre es necesario saltar a la automatización completa. Con la autonomía compartida, un montacargas humano y uno autónomo podrían ver un problema de forma remota y solucionarlo rápidamente.
    La autonomía compartida jugará un papel integral en el almacén del siglo XXI, reduciendo la fatiga humana, mejorando el rendimiento del almacén y enfocándose en los procesos de valor agregado.
  • Prepararse para la mejora continua. El trabajo no termina con un almacén automatizado. Siempre habrá oportunidad de mejorar. La supervisión y el análisis continuo de datos proporcionan una hoja de ruta hacia la máxima eficiencia operativa.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

IA en la cadena de suministro

Almacenes e inventarios

Transformación digital en la operación de tiendas: El rol del WMS en la experiencia omnicanal

El éxito en el uso de los WMS en retail es esencial para tiendas físicas y en línea

tecnologia de videovigilancia

Almacenes e inventarios

Soluciones de videovigilancia con IA para centros logísticos y distribución

La integración de IA en sistemas de videovigilancia redefine la seguridad en logística

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores