2 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Logística y vacuna Covid-19: Va-Q-tec asume el reto de la transportación en frío

Carlos Juárez
logística y vacuna Covid-19

Compartir

Tras la inminente llegada y autorización del uso de un método anticovid antes de que finalice el año, la prioridad de los países ahora se centra en lograr la logística de la vacuna Covid-19 para la transportación en frío de los medicamentos.

La firma alemana Va-Q-tec ya puso manos a la obra. Recientemente firmó un acuerdo con el principal productor internacional de productos farmacéuticos para el suministro de contenedores térmicos para la distribución mundial de vacunas.

La empresa será responsable de parte de la distribución internacional de vacunas mediante contenedores térmicos de temperatura controlada, detalló en un comunicado. Esto la convierte, muy probablemente, en la primera en el sector de contenedores térmicos en pactar una asociación para transportes térmicos globales a gran escala.

Esta acción, que se ejecutará a partir del primer trimestre de 2021, está sujeta a los tiempos de aprobación y autorización de las fórmulas contra el Covid-19.

Te puede interesar: Logística y vacuna Covid-19: nuevas soluciones para transportar medicamentos

Contendedores para la transportación en frío de la vacuna

El volumen de pedidos comprende varios miles de contenedores de transporte de alto rendimiento. La aprobación de la sustancia activa es un requisito previo para ese acuerdo.

Ante este compromiso, Va-Q-tec ampliará su flota de 2 mil 500 contenedores para satisfacer la creciente demanda de transporte de vacunas.

También está apuntalando las características de sus contenedores, tomando en cuenta que la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech debe mantenerse a -70 grados Celsius, más fría que los productos de Moderna Inc y AstraZeneca PLC.

Estas tres firmas son las que llevan la delantera a nivel mundial con su propuesta de vacuna tras los resultados arrojados por los ensayos clínicos realizados en humanos.

Te puede interesar: El reto de logística y distribución para la vacuna contra el Covid-19 en México

Capacidad para manejar temperaturas ultrafrías

La firma alemana fabrica contenedores “pasivos” que usan hielo seco para mantener el contenido a temperaturas ultrafrías hasta por cinco o seis días, a diferencia de los contenedores “activos” que también usan motores eléctricos para enfriar.

Al momento se disponen de pocos datos sobre la estabilidad de las fórmulas durante el transporte y el almacenamiento. Por eso, Va-Q-tec se encuentra en capacitación constante para estar lista para cuando arranque la distribución.

La empresa está instalada en la ciudad de Montevideo, en Uruguay, dentro del parque tecnológico de Zonamérica. De ahí que sea muy probable que ahí se instale el hub regional de distribución para toda América Latina.

Situación de las aerolíneas

Las aerolíneas también se encuentran preparando instalaciones de transporte y almacenamiento ultrafrío para cuando se requiera, tomando en cuenta que al menos dos de las primeras fórmulas en distribuirse necesitan congelación.

Una encuesta realizada por una asociación de transporte aéreo y un grupo de transportistas de medicamentos arrojó que sólo 15% de los participantes de la industria se sentían preparados para transportar mercancías bajo las condiciones que requiere la vacuna de Pfizer y Biontech.

Alrededor del 60% señaló podría cumplir con el requisito menos estricto de -20°C de Moderna, según datos de la agencia Reuters.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores