25 de Agosto de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Pandemia acelera la ocupación de espacios industriales un 7%

Franck Velázquez
Espacios industriales

Compartir

A raíz de que las personas dejaron de salir a las calles por el confinamiento de la pandemia, las ventas online se dispararon a nivel mundial, lo que ha llevado a las empresas a aumentar la producción y ocupación de espacios industriales.

Tan solo en México, más del 39% de la población compró en internet durante 2020, un 9% más que en 2017, según datos de Statista. Ahora, siete de cada 10 ventas se realizan en línea, de acuerdo con un estudio realizado por Mercado Libre. Estas cifras muestran la necesidad de las empresas de instalar nuevos centros de distribución.

Demanda de naves en aumento

En el primer trimestre de 2020, la demanda de las "cuatro paredes" de almacenes creció un 35%, según la firma inmobiliaria CBRE, y se espera que en 2021 crezca hasta un 7%. Incluso la ocupación podría aumentar a medida que las empresas mexicanas incrementen las exportaciones con la entrada en vigor del T-MEC.

Te puede interesar: 5 beneficios del T-MEC en las cadenas de suministro

Las empresas que más están ocupando los espacios industriales son de los rubros de alimentos y bebidas, farmacéuticas, equipos médicos, automotriz, logística y transporte. Estos son algunos de los sectores que ha favorecido la pandemia de COVID-19.

Escasez inmobiliaria

Sin embargo, la industria puede enfrentar un gran reto: la falta de inmuebles para centros logísticos, sobre todo en zonas cercanas al centro de cada ciudad, pues esta ubicación podría facilitar la movilidad para las entregas de la última milla.

De acuerdo con CBRE, la disponibilidad en todo el país es de entre el 5 y 6%. En zonas como la Ciudad de México escasea la oferta, pese a que cuenta con el HUB de naves industriales más grande del país, ocupado en su mayoría por el sector logístico.

Ante el panorama de incertidumbre que ha generado la pandemia, los desarrolladores se han mostrado cautelosos, sobre todo por la desocupación de espacios que se ha visto por el cierre permanente de empresas.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Automatización en almacenes: ¿por dónde empezar antes de dar el salto?

Ejecutivos de logística y cadena de suministro invertirán 100 mdd en automatización en cinco años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Saturación de patios reconfigura la logística automotriz en el Puerto de Lázaro Cárdenas y sus alrededores

Alianzas estratégicas: clave para logística de marcas ante menos espacios por la expansión asiática

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores