27 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Pandemia acelera la ocupación de espacios industriales un 7%

Franck Velázquez
Espacios industriales

Compartir

A raíz de que las personas dejaron de salir a las calles por el confinamiento de la pandemia, las ventas online se dispararon a nivel mundial, lo que ha llevado a las empresas a aumentar la producción y ocupación de espacios industriales.

Tan solo en México, más del 39% de la población compró en internet durante 2020, un 9% más que en 2017, según datos de Statista. Ahora, siete de cada 10 ventas se realizan en línea, de acuerdo con un estudio realizado por Mercado Libre. Estas cifras muestran la necesidad de las empresas de instalar nuevos centros de distribución.

Demanda de naves en aumento

En el primer trimestre de 2020, la demanda de las "cuatro paredes" de almacenes creció un 35%, según la firma inmobiliaria CBRE, y se espera que en 2021 crezca hasta un 7%. Incluso la ocupación podría aumentar a medida que las empresas mexicanas incrementen las exportaciones con la entrada en vigor del T-MEC.

Te puede interesar: 5 beneficios del T-MEC en las cadenas de suministro

Las empresas que más están ocupando los espacios industriales son de los rubros de alimentos y bebidas, farmacéuticas, equipos médicos, automotriz, logística y transporte. Estos son algunos de los sectores que ha favorecido la pandemia de COVID-19.

Escasez inmobiliaria

Sin embargo, la industria puede enfrentar un gran reto: la falta de inmuebles para centros logísticos, sobre todo en zonas cercanas al centro de cada ciudad, pues esta ubicación podría facilitar la movilidad para las entregas de la última milla.

De acuerdo con CBRE, la disponibilidad en todo el país es de entre el 5 y 6%. En zonas como la Ciudad de México escasea la oferta, pese a que cuenta con el HUB de naves industriales más grande del país, ocupado en su mayoría por el sector logístico.

Ante el panorama de incertidumbre que ha generado la pandemia, los desarrolladores se han mostrado cautelosos, sobre todo por la desocupación de espacios que se ha visto por el cierre permanente de empresas.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026