3 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Las 20 empresas de retail que dominaron el mundo en 2020

Franck Velázquez
marcas de retail

Compartir

Desde el primer trimestre de 2020, las empresas de retail enfrentaron una alta demanda en las ventas online, lo que impulsó su habilidad para innovar, resistir la crisis económica que dejó la pandemia y adaptarse al e-commerce con estrategias omnicanal.

Pese a las dificultades, el sector creció 21%, unos 870 millones de dólares en ventas, de acuerdo con el ranking BrandZ 2020 de las marcas más valiosas del mundo, realizado por WPP y Kantar. El progreso de las empresas de retail se debió, sobre todo, al aumento en la compra de productos básicos y de sanidad.

Te puede interesar: Retail online, oportunidad millonaria para América Latina

Las reinas del comercio minorista

Con el crecimiento que tuvo el comercio electrónico, las marcas de venta al por menor aumentaron la producción y apertura de nuevos centros de distribución para mejorar su servicio.

Incluso empresas como Amazon aumentaron su planilla de trabajadores para atender los pedidos y cumplir con entregas de un día en la última milla.

A continuación te presentamos las 20 marcas que registraron mayor valor en el mercado durante el 2020.

Marcas de retail

 

Logística, la mayor fortaleza de estas marcas

Amazon ocupa el primer lugar del ranking, y actualmente tiene más de 175 centros logísticos de primer nivel en todo el mundo, en los que recibe todas las mercancías y gestiona los repartos. La capacidad de logística y distribución que tiene el e-commerce fundado por Jeff Bezos le permite hacer entregas el mismo día de compra.

El segundo lugar lo ocupa Alibaba, empresa china creada por Jack Ma. Su cadena logística también le permite entregar millones de paquetes todos los días. Y, al igual que otras compañías, ha implementado prácticas inteligentes para reducir sus costos logísticos y aumentar su eficiencia operativa.

No te pierdas: ¿Cómo reducir el exceso de inventario en el sector retail?

En la tercera posición está la cadena estadounidense de productos para el hogar The Home Depot. Una de las estrategias que implementó fue un sistema de hubs o mini bodegas para atender más rápido los pedidos que recibe en su e-commerce. Al usar este método, reduce su inventario y optimiza los tiempos de entrega.

Se espera que en 2021 la industria de retail se estabilice, con lo que estas marcas podrían tener un mayor crecimiento a medida que las ventas online aumenten. De ser así, el sector tendrá que enfocarse en la gestión de la omnicalidad y la digitalización de tiendas físicas para enfrentar los retos que vengan en el futuro.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Los monstruos de la mensajería y la paquetería ven un futuro turbulento

El comercio electrónico crece, pero estas empresas están viendo una caída en los envíos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas