6 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Las 20 empresas de retail que dominaron el mundo en 2020

Franck Velázquez
marcas de retail

Compartir

Desde el primer trimestre de 2020, las empresas de retail enfrentaron una alta demanda en las ventas online, lo que impulsó su habilidad para innovar, resistir la crisis económica que dejó la pandemia y adaptarse al e-commerce con estrategias omnicanal.

Pese a las dificultades, el sector creció 21%, unos 870 millones de dólares en ventas, de acuerdo con el ranking BrandZ 2020 de las marcas más valiosas del mundo, realizado por WPP y Kantar. El progreso de las empresas de retail se debió, sobre todo, al aumento en la compra de productos básicos y de sanidad.

Te puede interesar: Retail online, oportunidad millonaria para América Latina

Las reinas del comercio minorista

Con el crecimiento que tuvo el comercio electrónico, las marcas de venta al por menor aumentaron la producción y apertura de nuevos centros de distribución para mejorar su servicio.

Incluso empresas como Amazon aumentaron su planilla de trabajadores para atender los pedidos y cumplir con entregas de un día en la última milla.

A continuación te presentamos las 20 marcas que registraron mayor valor en el mercado durante el 2020.

Marcas de retail

 

Logística, la mayor fortaleza de estas marcas

Amazon ocupa el primer lugar del ranking, y actualmente tiene más de 175 centros logísticos de primer nivel en todo el mundo, en los que recibe todas las mercancías y gestiona los repartos. La capacidad de logística y distribución que tiene el e-commerce fundado por Jeff Bezos le permite hacer entregas el mismo día de compra.

El segundo lugar lo ocupa Alibaba, empresa china creada por Jack Ma. Su cadena logística también le permite entregar millones de paquetes todos los días. Y, al igual que otras compañías, ha implementado prácticas inteligentes para reducir sus costos logísticos y aumentar su eficiencia operativa.

No te pierdas: ¿Cómo reducir el exceso de inventario en el sector retail?

En la tercera posición está la cadena estadounidense de productos para el hogar The Home Depot. Una de las estrategias que implementó fue un sistema de hubs o mini bodegas para atender más rápido los pedidos que recibe en su e-commerce. Al usar este método, reduce su inventario y optimiza los tiempos de entrega.

Se espera que en 2021 la industria de retail se estabilice, con lo que estas marcas podrían tener un mayor crecimiento a medida que las ventas online aumenten. De ser así, el sector tendrá que enfocarse en la gestión de la omnicalidad y la digitalización de tiendas físicas para enfrentar los retos que vengan en el futuro.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia