15 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Así se transformó la supply chain de American Eagle Outfitters

Carlos Juárez
supply chain

Compartir

El minorista American Eagle Outfitters reinventó su supply chain en 2021 para formar una red abierta y compartida y una plataforma colaborativa.

  • La revista digital DC Velocity plantea la incógnita si ese comportamiento podría ser la ola del futuro para las cadenas de suministro.

En 2019, American Eagle Outfitters (AEO) se estaba quedó sin capacidad, según el recuento de la publicación.

Shekar Natarajan, Director de Cadena de Suministro de AEO, dijo durante un evento que la marca contempló tres opciones: construir un nuevo centro de distribución, configurar una red abierta, compartida y plataforma colaborativa, o hacer ambas cosas.

El minorista optó por desarrollar una red que acercaría sus productos a los clientes, reduciría su dependencia en transportistas nacionales, y diversificaría su base laboral.

Construyendo la supply chain del futuro

Natarajan explicó durante una sesión educativa en la Conferencia EDGE del Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) que su intención era “construir un modelo de cadena de suministro para el futuro".

Su modelo se centra en descentralizar las operaciones logísticas y crea una red de supply chain compartida.

  • Como primer paso, la empresa se centró en desarrollar tres capacidades clave: cumplimiento de Edge, optimización de milla intermedia y servicio de inventario.

AEO adquirió Quiet Logistics y todos sus centros logísticos, expandiendo las operaciones de la compañía de dos almacenes de servicio completo a 9 ubicaciones de varios tamaños en los Estados Unidos.

Esa adquisición, a su vez, aumentó la capacidad de cumplimiento de la empresa y abrió el acceso a una red de transportistas más grande.

El papel de la transportación

El segundo punto consistió en optimizar las operaciones de media milla.

Eso incluyó el sondeo de inventario con otros socios, la creación de algoritmos de clasificación y la gestión de transporte de línea.

supply chain

Con los minoristas compitiendo por recursos limitados de personas, capacidad, etcétera, la descentralización de las operaciones logísticas ayudó a AEO a abrir y compartir recursos en el ámbito físico y digital.

También lee:
Efectos positivos de un buen control de inventario

Transformando los servicios de inventario

Respecto al desarrollo de servicios de inventario, la marca utilizó aprendizaje automático y algoritmos para unir tiendas minoristas de marca, almacenes y los centros de cumplimiento de Quiet.

Estos servicios incluían:

  • Planificación de selección de surtido
  • Colocación, planificación y reequilibrio eficiente del inventario
  • Operaciones diarias de entrega y transferencia
  • Gestión de inventario improductivo

El aumento en la capacidad que ahora tenemos para respaldar el negocio (acceso a operadores adicionales, mayor proximidad a los clientes y la mano de obra diversificada) es tremendo”, dijo en el mismo evento Rob Carroll, Vicepresidente Senior de AEO.

Los resultados: un aumento en la productividad del inventario de 300 puntos base (BPS), el costo de enviar un paquete a los clientes es 1 dólar menos que antes, una reducción del 80% en nuestras instalaciones de reabastecimiento con una reducción del 35% en los tiempos de entrega a los clientes.

Por si te lo perdiste:
¿Qué hacer ante el desabastecimiento de productos?

Soluciones conjuntas para la supply chain compartida

Con este nuevo modelo, AEO cree que los problemas de la cadena de suministro compartida necesitan soluciones igual de compartidas, que una cadena de suministro abierta crea un mercado que brinda oportunidades de optimización colectiva y de escala.

  • Actualmente, la red de AEO incluye más de 100 socios con acceso a 40 operadores diferentes.
  • Además, sus directivos presumieron que ese modelo no sólo es escalable, sino también sustentable.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

CTT: nuevo corazón logístico, entre la gran escala y la última milla

Cuautitlán, Tepotzotlán y Tultitlán tienen un acelerado pulso entre CeDis y cross-docks 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.