30 de Septiembre de 2023

logo
Planeación estratégica

La promesa de la sostenibilidad de la cadena de suministro en 2022

Carlos Juárez
sostenibilidad de la cadena de suministro

Compartir

¿Cómo está evolucionando globalmente la práctica de la sostenibilidad de la cadena de suministro?

  • Si hay una característica que resume el estado actual de las cadenas de suministro, es “la necesidad de navegar por un cambio extremo”.

Así lo determinó una investigación sobre el estado de la sostenibilidad de la supply chain del Massachusetts Institute of Technology (MIT) junto con líderes intelectuales de Avetta, Blue Yonder, CH Robinson y el Consejo de profesionales de gestión de la cadena de suministro (CSCMP).

El Informe sobre el estado de la sostenibilidad de la cadena de suministro de 2022 muestra que la sustentabilidad en las empresas es un objetivo en movimiento.

¿Quiénes lideran los cambios para lograr la sostenibilidad de la cadena de suministro?

Durante los últimos tres años, la presión constante para perseguir los objetivos pro cadenas de suministro sustentables (SCS) ha provenido de varias partes interesadas, pero el nivel relativo de presión asociado con cada parte interesada ha cambiado con el tiempo.

  • Este año, los ejecutivos de la empresa y los compradores corporativos encabezan la lista de principales impulsores de dichos objetivos, aseguró el documento.

No es un secreto que cada vez más clientes quieren comprar de empresas que están invirtiendo y comprometidas con SCS.

Si bien los componentes individuales de SCS pueden estar en un estado de cambio, en general, la importancia de la sostenibilidad en las cadenas de suministro continúa con una tendencia al alza.

La dimensión que mostró el cambio más positivo es la mitigación del cambio climático. La circularidad de la cadena de suministro también ganó puntos en 2021.

sostenibilidad de la cadena de suministro

La adopción de tecnología y prácticas para respaldar los objetivos de SCS también parece estar en aumento.

Aumento de interés no necesariamente se traduce en ganancias económico

La investigación 2022 confirma el papel cada vez más importante de la cadena de suministro como defensora de la sustentabilidad corporativa, una tendencia que destacó en el informe del año pasado.

Dado su papel clave en el apoyo a los objetivos de sostenibilidad, corresponde a los profesionales mantenerse al tanto de los muchos agentes de cambio en esta área, ya sea que se inspiren en los canales de los medios, el sentimiento cambiante del consumidor o las interrupciones inesperadas.

Sin embargo, aunque SCS puede estar disfrutando de más apoyo como objetivo corporativo, su creciente popularidad no se traduce necesariamente en dólares de inversión.

Porcentajes alrededor de la sostenibilidad empresarial

En cuanto a las estadísticas, 80% de los más de 3 mil 300 involucrados en cadena de suministro señalaron que la pandemia de Covid-19 no tuvo impacto o aumentó los compromisos de SCS de sus firmas.

  • Además, 23% aseguró que aumentó la presión de los inversores para mejorar la sostenibilidad de la cadena de suministro.

Finalmente, 12% respondió que aumentó el compromiso con la mitigación del cambio climático.

También crece el interés por los problemas sociales

Curiosamente, destacó el reporte, el compromiso con el cambio climático disminuyó de 2019 a 2020 pero luego disparó aumentó significativamente de 2020 a 2021. El incremento también aplicó para la circularidad de la cadena de suministro.

Te puede interesar:
Cómo construir un programa de diversidad de proveedores con impacto a largo plazo

Al mismo tiempo, también aumentó el interés en el compromiso con los problemas sociales, incluidos los derechos humanos, diversidad de proveedores, equidad e inclusión; y el pago y el comercio justos.

Otro dato que arrojó el reporte es el de la brecha entre metas e inversión: es mayor en las dimensiones sociales que en las ambientales.

Por si te lo perdiste:
Acción colaborativa, el camino hacia la circularidad

El reporte también profundizó en los cambios geográficos y tecnológicos dentro de las empresas para impulsar objetivos de sostenibilidad y economía circular, pero esos apartados serán objeto de un próximo artículo.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tasas de interés Fed

Planeación estratégica

La inflación se resiste a bajar en EU: ¿Seguirá la Fed subiendo las tasas de interés?

Especialistas proponen un control de precios como alternativa a la situación económica

descarbonización

Planeación estratégica

Más allá de la descarbonización: 4 acciones para lograr un impacto duradero

Ante la necesidad de actuar en cuestiones interconectadas, la fatiga puede aparecer rápidamente

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

El Despacho Aduanero Conjunto futuro de las aduanas mexicanas

Actualidad logística

Aduanas de EU cierra puente Córdova-Américas en Cd. Juárez; transportistas y exportaciones afectados

En julio se registraron seis mil 937 cajas de tráiler cargadas de sur a norte por ese puente

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Lo último

Actualidad logística

Falta de proyectos nuevos en minería provocan la caída de las inversiones en Perú

Los desafíos económicos en Perú debido a la falta de nuevos proyectos mineros

Actualidad logística

Energías limpias y su influencia en la manufactura: Hacia una producción más verde

Las energías renovables están transformando la manufactura al reducir las emisiones