17 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Sector florícola de Ecuador cierra temporada de San Valentín con 10% más en exportaciones

Además, hubo un incremento del 2% en facturación
Carlos Juárez
exportación

Compartir

El sector florícola de Ecuador cerró la temporada de San Valentín con un incremento del 10 % en volumen de exportaciones respecto al 2023.

Así lo informó la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores).

Además, hubo un incremento del 2% en facturación.

Sin embargo, según la proyección del organismo, el mercado no crecerá en lo que resta del año por la desaceleración de la demanda en Europa y Estados Unidos.

En un comunicado, la asociación dijo que se enviaron pedidos del exterior de flores desde el 18 de enero y hasta el 10 de febrero para la temporada de San Valentín.

El crecimiento en el volumen exportador se debe principalmente a las buenas condiciones climatológicas que permitieron producir y exportar flores a tiempo.

También ha habido un atractivo en la flor ecuatoriana debido al precio, explicó la asociación.

Eso se debió a la baja del valor del dólar con el cambio, indicó el gremio.

Exportación de flores

Según la Corporación Quiport, que opera y administra el aeropuerto internacional de Quito Mariscal Sucre, salieron de su terminal de carga 410 vuelos de flores hasta el 5 de febrero.

La división de carga de la aerolínea chilena Latam proyecta transportar cerca de 13 mil toneladas de flores desde Ecuador por la temporada de San Valentín.

Se estimó un total de 236 frecuencias desde Quito en una veintena de aviones Boeing 797.

Del total de frecuencias previstas, se espera que la mayoría se destine a Miami.

En una menor escala, los destinos más frecuentes serían a Los Ángeles en los Estados Unidos y hacia Europa.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

acuerdo-comercial-internacional-paraguay-corea-del-sur

Actualidad logística

Sheinbaum promete diálogo con Trump ante creación de organismo para cobrar aranceles

Trump amenazó con imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México

Actualidad logística

Amazon Web Services impulsa dos iniciativas para pymes y comunidades locales en México

Amazon Web Services apuesta por el crecimiento digital en México

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Un modelo de 5 fases para la digitalización de la cadena de suministro

Ahonda en sus cinco facetas: física, virtual, analítica, prescriptiva y directiva

corredores-bienestar-mexico

Logística y distribución

Sectores estratégicos que buscan impulsar los Corredores del Bienestar en México

Se trata de 10 zonas clasificadas de acuerdo a la vocación de sus principales sectores

industria de autopartes

Manufactura

Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Proyectan un crecimiento del 2.42% para el 2025

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás