24 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Exportadores calculan pérdidas por unos 400 mdd por apagones en Ecuador

Las desconexiones eléctricas han dificultado la continuidad del proceso productivo
Redacción TLW®
nearshoring

Compartir

Quito, (EFE).- El sector exportador ecuatoriano calcula pérdidas que bordean los 400 millones de dólares por los racionamientos de energía que soportó el país entre finales de octubre y mediados de diciembre, pero aclara que esos datos son preliminares.

La Federación Ecuatoriana de Exportadores señaló a EFE que esos valores comprenden pérdidas de exportaciones y costos asociados.

"Las desconexiones eléctricas no han permitido un pleno funcionamiento de la cadena productiva, teniendo en cuenta algunos factores, como el hecho de que hubo complicaciones en la socialización y organización de horarios de racionamiento eléctrico, lo que ha dificultado la continuidad del proceso productivo", indicó.

Entre las afectaciones, señala que cuando se rompe la cadena de frío en productos que requieren enfriamiento y congelamiento para mantener sus cualidades de inocuidad y bioseguridad, en algunos casos se echa a perder el producto por los racionamientos.

Además, explicó "existen varias industrias que requieren fluido eléctrico permanente porque la maquinaria no puede detenerse, no puede apagarse o desconectarse, entonces cualquier interrupción en el suministro eléctrico ha paralizado totalmente la conexión entre distintas cadenas (producción, insumos, transporte, seguridad)".

Asimismo, hay costos asociados ya que los racionamientos obligan a reprogramar las jornadas de trabajo donde, "en muchos casos, esto ha significado un incremento de entre el 50% y el 100% del valor de las horas de trabajo para poder compensar el tiempo de producción no realizada en horario habitual".

También, dadas las constantes desconexiones de fuente de suministro eléctrico se aceleraron los periodos de mantenimiento de maquinarias con conexión eléctrica, así como la de los generadores de energía eléctrica, agregó.

Los cortes de electricidad, debido a la sequía en las zonas donde están las principales hidroeléctricas del país, comenzaron el pasado 27 de octubre con lapsos de hasta cuatro horas diarias, que fueron disminuyendo.

El Gobierno de Daniel Noboa suspendió los racionamientos hasta el 1 de enero por "la gestión técnica en el eficiente manejo de los embalses de las centrales hidroeléctricas", según dijo el 19 de diciembre la ministra de Energía, Andrea Arrobo. EFE sm/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global

Actualidad logística

Riesgos logísticos y en cadenas de suministro por el conflicto Israel-Irán

Crece la presión sobre rutas marítimas clave para el comercio y las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores