logo
Actualidad logística

Producción industrial en México creció 3.3% anual en 2022

Redacción TLW®
producción industrial méxico

Compartir

Ciudad de México (EFE).- La producción industrial en México creció un 3,3 % anual en 2022 impulsada en particular por las manufacturas y con incrementos en todos los sectores, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3 % anual en 2022, según la estimación oportuna que difundió el Inegi la semana pasada.

El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales de las industrias:

  • Manufactureras (5,2 %).
  • La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (3,6%).
  • Aumentos en la construcción (0,4 %).
  • Aumentos en la minería (0,2 %).

La producción industrial se elevó en un 3 % interanual (diciembre). Esto es producto de subidas en la construcción (5,5 %), las manufacturas (2,7 %), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (2 %), así como la minería (0,9 %).

Asimismo, la actividad industrial se incrementó en 0,7 % en diciembre pasado respecto al mes anterior, según cifras desestacionalizadas.

Te interesa: Banxico sube tasa de interés a 11% para atenuar inflación

Esto fue el resultado de subidas mensuales en la construcción (2,7 %), en la generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas (1 %), la minería (1 %) y las manufacturas (0,5 %).

En 2021, la producción industrial repuntó un 6,5 % frente a 2020, cuando hubo un desplome del 10 % por la pandemia de la covid-19, lo que se sumó al descenso del 1,8 % en 2019.

El producto interno bruto (PIB) mexicano creció un 4,8 % en 2021, por debajo de las expectativas de 6 % del Gobierno, tras contraerse un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

Para este 2023, el Gobierno estima que la economía de México crecerá alrededor del 3 %.

ppc/eat

Foto de archivo / Cortesía de EFE / José Pazos

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Producción de cobre en Perú incrementa en marzo

Recuperación económica en Perú, incremento en la producción de cobre y electricidad

Actualidad logística

Productores de aceite de palma de América Latina se reúnen en Miami para abordar el futuro del mercado

Las perspectivas del mercado del aceite de palma en la reunión de Miam

Recomendadas

escasez talento logístico

Talento humano

Cómo enfrentar la escasez del talento logístico

El personal logístico deberá ser capaz de asumir diversas posiciones en la cadena de suministro

Fabricación de semiconductores

Manufactura

Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores

Japón anuncia planes para fortalecer su posición

devoluciones

Logística en comercio electrónico

Devoluciones, uno de los grandes retos para Coppel

Grupo Coppel tiene 8% de devoluciones; gran parte pertenece a la categoría de moda