1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Prevén que nearshoring impulse el mercado mexicano de electrodomésticos

Más del 80% de la producción de electrodomésticos se exporta
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

De los países que conforman el T-MEC, México representa el mayor crecimiento en ventas de electrodomésticos, tanto a nivel local como en exportaciones.

“Más del 80% de la producción de electrodomésticos se exporta”, dijo Yoelle Rojas, directora general del Clúster de Electrodomésticos de Nuevo León (CLELAC).

Así lo aseguró en un reporte de cifras sobre el crecimiento del mercado en el país.

“Tenemos una perspectiva de crecimiento del mercado local, lo que nos anticipa que será una manufactura muy estable y ascendente en el corto y mediano plazo”, dijo en un evento con medios para dar a conocer el reporte.

Entre otros datos, la tasa de crecimiento de grandes electrodomésticos (como estufas y refrigeradores) para 2027 será de 18.7%, en volumen, y 31.6%, en valor.

En tanto, los pequeños electrodomésticos (como planchas y licuadoras) crecerán 13.2% en volumen y 30.7% en valor durante los próximos cuatro años.

Desafíos a largo plazo

Sin embargo, el desafío para el sector en el país a largo plazo no es sencillo.

Rojas detalló que buscarán incrementar su participación en el mercado global de electrodomésticos del 2.5% al 5%.

Eso representa pasar de 15 mil millones de dólares a 30 mil millones de dólares en un plazo de 10 años.

“Para alcanzar este objetivo, nos centramos en comprender el mercado y en identificar las nuevas necesidades de nuestros clientes actuales y futuros”, explicó.

En los próximos 10 años, el mayor reto para el país será duplicar el valor del sector, apoyado en la inversión por nearshoring y en la experiencia con la que cuenta el país, destacó el reporte.

El portal Euromonitor prevé que la tasa de urbanización en México aumente hasta el 84.7% antes del 2040.

Eso significa que la demanda global de electrodomésticos seguirá creciendo.

El estudio indica que los electrodomésticos de bajo consumo, como lavadoras y secadoras, congeladores y aparatos de aire acondicionado con estándares sustentables, se enfrentarán a una mayor demanda debido al cambio climático.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores