15 de Junio de 2025

logo
Manufactura

De la revolución industrial a la era digital: Evolución de la manufactura en México

La manufactura en México ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia
Redacción TLW®

Compartir

La manufactura es una de las actividades económicas más importantes de México, ya que representa alrededor del 20% del PIB del país y emplea a más de 6 millones de personas.

La manufactura mexicana ha experimentado una evolución significativa a lo largo de la historia, desde la Revolución Industrial, la industria ha cambiado de manera constante, adoptando nuevas tecnologías y métodos de producción.

La revolución industrial

La Revolución Industrial fue un período de grandes cambios tecnológicos y económicos que tuvo lugar en Europa y Estados Unidos durante el siglo XVIII y XIX, tuvo un impacto significativo en la manufactura mexicana, ya que introdujo nuevas tecnologías y métodos de producción.

Antes de la Revolución Industrial, la manufactura mexicana se basaba en métodos artesanales y los productos eran fabricados a mano, utilizando herramientas y técnicas tradicionales, trajo consigo la mecanización de la producción y las máquinas reemplazaron a los trabajadores humanos en muchas tareas, lo que aumentó la productividad y la eficiencia.

También introdujo nuevas tecnologías, como la energía a vapor y la electricidad que permitieron a las empresas manufactureras ampliar sus operaciones y producir bienes a mayor escala.

Sin embargo, fue la llegada de la automatización y la tecnología digital lo que revolucionó realmente la industria manufacturera mexicana como:

  • La implementación de sistemas automatizados
  • Tecnologías de la información

Esto, ha permitido una mayor precisión, eficiencia y personalización en la producción, adaptándose a las demandas de un mercado globalizado y en constante cambio.

La era digital

La Era Digital es el período de la historia que comenzó en la década de 1970 con el desarrollo de las computadoras personales y las redes informáticas y ha tenido un impacto significativo en la manufactura, ya que ha introducido nuevas tecnologías y métodos de producción.

En tal sentido, las empresas manufactureras han adoptado tecnologías como:

  • La automatización
  • La robótica
  • La inteligencia artificial

Estas tecnologías han permitido a las empresas mejorar la eficiencia y la flexibilidad de sus operaciones, también ha dado lugar a nuevos modelos de negocio en la manufactura, como:

  • La fabricación aditiva
  • La fabricación en red

Que son modelos de negocio están cambiando la forma en que se producen los bienes.

En un mundo donde el comercio y la logística están en constante evolución, la manufactura mexicana no solo se ha mantenido relevante, sino que ha sabido capitalizar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías y su papel en la economía global y su contribución a sectores clave como el comercio electrónico son testimonio de su importancia y potencial de crecimiento futuro.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025