30 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Política para mantener tarifas en transporte de carga y alimentos: Plan contra la inflación en México

Catalina Martínez
medidas contra la inflación

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se están trabajando en más medidas contra la inflación en México. Para ello, se establecerá una política de tarifas de transporte de mercancías para mantener el precio o bajarlo.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la primera mitad del mes de julio de 2022, se registró una tasa de inflación interanual en México de 8.16%.

Esto es provocado principalmente por el aumento en el precio de los alimentos y los energéticos.

Te interesa: Inflación y aumento de tasas, ¿cómo deben prepararse las empresas?

El presidente de México mencionó que se reunió con funcionarios de la Secretaría de Economía para dar la instrucción de no incrementar el precio de las gasolinas, diésel y luz.

¿Cuáles son las otras medidas contra la inflación en México?

  • Revisión de los precios de los alimentos de la canasta básica. Para ello, se hablará con los productores y distribuidores para que no aumenten los precios.
  • Se revisarán productos como la cebolla y la papa que presentan incrementos y no forman parte de la canasta básica.
  • Se buscará quitar los aranceles en alimentos con aumentos de precio y que se puedan importar.

Conoce más: Paquete contra la Inflación y la Carestía: ¿en qué consiste y cuáles son sus características?

Paquete Contra la Inflación y la Carestía

Se debe recordar que cuando se anunció el Paquete Contra la Inflación y Carestía se incluyó el tema de reforzamiento de seguridad en las carreteras con el objetivo de evitar actos de robo en los alimentos.

Además, se había acordado no incrementar el costo de las tarifas ferroviarias ni contraprestación por interconexión durante seis meses que aplicaría al transporte de alimentos, hidrocarburos y fertilizantes.

En el caso de las aduanas y puertos marítimos, se reducirían los costos y tiempos en despacho de mercancías.

¿Cuáles productos tuvieron mayor precio?

Durante la primera quincena de julio de 2022, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), los productos que más se encarecieron fueron:

  • 6.82% - papa y otros tubérculos.
  • 6.28% - huevo.
  • 6.04% - naranja.
  • 6.03% - transporte aéreo.
  • 5.93% - cebolla.
  • 1.38% - electricidad.

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores