2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas interesadas en instalarse en el Istmo de Tehuantepec recibirán financiamiento del BID

Catalina Martínez
puertos transporte de mercancías

Compartir

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de BID Invest otorgará entre mil 800 y dos mil 800 millones de dólares de financiamiento privado a las empresas interesadas en ubicarse en el Istmo de Tehuantepec.

Los recursos antes mencionados son adicionales a los 200 millones de dólares para las micro, pequeñas y medianas empresas que serán canalizados a través de la Secretaría de Economía y Nacional Financiera.

El BID y la Secretaría de Economía serán las encargadas de diseñar el mecanismo financiero para potencializar el valor de los activos en el Corredor Interoceánico, así como acelerar los primeros polos industriales.

¿Cómo estará integrado el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec?

  1. Inversión en infraestructura a cargo del Gobierno Federal.
  2. Financiamiento para empresas privadas.
  3. Aprovechamiento del talento de la región.
  4. Inventivos fiscales para las empresas que operen dentro de los 10 polos industriales.

Te interesa: Terminal Especializada de Contenedores en el Puerto de Coatzacoalcos podrá competir a nivel mundial

Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec clave para el transporte de mercancías

Los proyectos de modernización en el Puerto de Coatzacoalcos y Salina Cruz, harán posible el transporte de mercancías en el cruce interoceánico, así como una mayor conectividad al sureste mexicano.

Con ello, se podrán mover las mercancías que se produzcan o transformen en la región puedan llegar en condiciones competitivas a los mercados internacionales.

Además, la plataforma logística del Istmo de Tehuantepec permitirá conectar con Centroamérica y la península de Yucatán a través del ferrocarril de Salina Cruz a Tapachula y de Coatzacoalcos a Palenque.

Mejoras en el Puerto de Coatzacoalcos y Salina Cruz

La modernización de la vía férrea desde Coatzacoalcos hasta Salina Cruz permitirá transportar mercancías entre los dos océanos en un trayecto mayor a los 300 kilómetros que iniciará operaciones en 2022.

  • Expansión y modernización del puerto de Salina Cruz.
  • La modernización de los puertos contempla 15 obras.
  • Cuatro obras son para el puerto de Coatzacoalcos y Pajaritos.
  • Módulos del muelle de la terminal de usos múltiples en Salina Cruz.
  • El Rompeolas Oeste está en coordinación con la Secretaría de Marina.

Conoce más: Plan Maestro de Movilidad y Logística 2035: contribuirá a bajar el costo logístico en Centroamérica

Parques industriales en Veracruz

  • Coatzacoalcos I.
  • Coatzacoalcos II.
  • Texistepec.
  • San Juan Evangelista y Jáltipan.

Parques industriales en Oaxaca

  • Ixaltepec.
  • Ciudad Ixtepec.
  • Santa María Mixtequilla.
  • San Blas Atempa.
  • Salina Cruz.

 

THE LOGISTICS WORLD ®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores