24 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring impulsa la inversión récord en la maquila mexicana, según Luis Hernandez presidente de Index

Fenómeno del nearshoring impulsa la maquila mexicana, segun Index
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La maquila mexicana prevé una inversión de hasta 18.000 millones de dólares este año gracias al fenómeno de relocalización de cadenas o “nearshoring”, reveló el lunes a EFE Luis Manuel Hernández, líder del sector.

Sigue leyendo: Nearshoring en México: la estrategia que está transformando la industria

“Este año se espera mayor inversión, se esperan entre unos 15.000 y 18.000 millones de dólares, por este tema del ‘nearshoring’”, comentó en entrevista el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

Esto significaría un incremento en la inyección de capital al país de entre 36% y 63%, frente a los 11.000 millones de dólares de 2022.

El representante de las 1.000 empresas más importantes de manufactura de exportación en más de 20 puntos estratégicos de México señaló que este fenómeno “no pasa muy seguido”, por lo que resaltó la oportunidad de regionalizar las cadenas de proveeduría en un máximo de cinco años.

"Es traer activos a México, tener la capacidad más alta, mayor capacidad de producción para que las órdenes caigan a México en vez de en Asia”

El presidente de Index comentó que las grandes empresas ya están en México y ampliarán sus inversiones, aunque también llegan inversiones nuevas al país.

Lo que está sucediendo también es que sí están llegando empresas nuevas y haciendo anuncios, pero todo esto está llegando a la frontera o al área de Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí (estados de la región del Bajió)”.

Dijo que la mayor llegada de empresas por este fenómeno serán asiáticas por la necesidad de que su manufactura esté en el país para aprovechar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y evitar aranceles para comercializar en el mercado más grande del mundo en Norteamérica.

Hernández detalló que esto se debe aún al bloqueo comercial a China desde EE.UU. y las disrupciones globales por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

México: Potencia Exportadora

En este marco, el líder empresarial recordó que las exportaciones manufactureras mexicanas crecieron por encima del 20 % anual en enero pasado.

También destacó que la demanda se recuperó desde 2022 y sigue en aumento, por lo que los inventarios se desplazan más rápido que antes de la pandemia de la covid-19.

El representante de la maquila destacó que por subsectores también esperan crecimientos, como en el mercado médico de entre 5 % y 7 %, así como del electrónico por 3%, y entre 2% y 3 % para la automotriz.

Contrastó que se reducirá en ramos como los productos del hogar, con un estimado de 0,5%, por la reanudación de las actividades fuera de casa y el fin de los confinamientos.

Los microcomponentes y chips siguen como factor de alerta

El tema de los chips sigue siendo el tema y va a seguir siendo el tema porque el consumo en Asia está muy alto”, explicó.

Incluso, mencionó el interés de empresas de Taiwán en traer su producción de electrocomponentes a México por el fenómeno del “nearshoring” y la disrupción que asiste en la proveeduría hacia Norteamérica, pues dijo “Taiwán es un gran jugador en el tema de los chips”.

Señaló que otro reto es el consumo de plásticos y algunos recursos primarios, también denominados “commodities”, como los metales preciosos, por el también alto consumo de China en los mercados globales.

Hernández consideró que uno de los principales retos del sector es “ser atractivo para el inversionista”, seguido de “proteger la inversión" ya existente.

Perfiló que en 2023 la maquila mexicana crecerá entre un 4% y 7%. 

EFE jsm/ppc/rrt

Te puede interesar: TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, ganó más hasta marzo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores