13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Honda y TSMC se unen para garantizar el suministro de chips en la electrificación

Alianza entre Honda y TSMC para chips en electrificación
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El empresa automotriz japonesa Honda anunció hoy una alianza con la taiwanesa Semiconductor Manufacturing (TSMC), la mayor fabricante de semiconductores del mundo, para asegurarse un suministro estable de chips en su camino hacia la electrificación.

Los chips de TSMC se incorporarán en los productos de Honda a partir de 2025, dijo la empresa japonesa en una rueda de prensa en la que presentó su estrategia en los próximos años y en la que no ofreció más detalles sobre su cooperación con la firma taiwanesa.

Esta alianza es un paso más en la construcción de las "relaciones cooperativas" que Honda ha estado "construyendo y mejorando" para "garantizar la adquisición estable de semiconductores" a medio y largo plazo, dentro de su plan de renovación estratégica, que incluye la electrificación de sus vehículos, precisó en un comunicado.

Honda aspira a que el 100% de sus vehículos sean eléctricos (EV) o de celda de combustible (FCEV) para 2040, para lo cual la empresa se ha fijado el objetivo de producir más de dos millones de EV al año para 2030, detalló durante la ponencia.

El fabricante automotor nipón planea lanzar en 2025 un nuevo modelo EV de tamaño medio al mercado estadounidense y varios modelos eléctricos en Japón, incluido un deportivo, en 2025 y 2026.

Cumplir con estos objetivos requiere un suministro estable de chips, componentes clave en el sector eléctrico, cuya escasez global ha llevado a numerosos fabricantes de vehículos a reducir su producción y no cubrir la demanda.

Además de adquisiciones a empresas externas, Honda tiene previsto desarrollar sus propias baterías de próxima generación, de estado semisólido y totalmente sólido, a partir de la segunda mitad de esta década, añadió.

En este sentido, Honda empezará a operar una línea de demostración de producción de baterías sólidas en 2024, con el objetivo de incorporarlas en modelos que se producirán a partir de 2025.

EFE mra/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores