13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El nearshoring como estrategia clave en la industria automotriz mexicana

El nearshoring en la mejora de la cadena de suministro en la industria automotriz mexicana
Redacción TLW®

Compartir

El nearshoring es la subcontratación de servicios o procesos empresariales a una empresa en un país cercano, en el caso de la industria automotriz, el nearshoring implica en parte importante la subcontratación de servicios a empresas ubicadas en México por parte de empresas en los Estados Unidos.

México ha atraído a empresas de la industria automotriz gracias a varios factores, incluyendo su ubicación geográfica, mano de obra calificada, costos competitivos. A continuación, examinaremos cada uno de estos factores.

No dejes de ver: Nearshoring impulsa la proliferación de naves industriales en Jalisco

Proximidad Geográfica y Cultural

La proximidad geográfica y cultural de México con los Estados Unidos es una ventaja clave para las empresas que optan por el nearshoring, la cercanía permite una mayor facilidad de comunicación, lo que significa una mayor eficiencia y rapidez en la resolución de problemas y toma de decisiones.

Además, México y los Estados Unidos comparten una historia y cultura similares, lo que facilita la comprensión y colaboración entre las empresas.

Mano de obra calificada

México cuenta con una mano de obra calificada y accesible, el país cuenta con universidades y escuelas técnicas que forman a profesionales altamente capacitados en áreas relacionadas con la industria automotriz, como la ingeniería mecánica, eléctrica y electrónica.

Además, el costo de la mano de obra es significativamente menor en comparación con los países desarrollados.

Políticas gubernamentales

El gobierno mexicano ha implementado políticas que fomentan la inversión extranjera en la industria automotriz. Por ejemplo, el programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) ofrece beneficios fiscales y arancelarios a las empresas que exportan sus productos. Además, el gobierno ha invertido en infraestructura y tecnología para apoyar a la industria automotriz.

Ventajas del Nearshoring en México

  • La mano de obra es menos costosa en México: Lo que significa que las empresas pueden producir a menor costo, además, el costo de vida en México es menor que en los Estados Unidos, lo que significa que las empresas pueden ahorrar en otros costos, como alquileres y servicios.
  • Acceso a Mercados: México tiene una posición geográfica privilegiada, lo que le permite tener acceso a varios mercados importantes, las empresas que optan por México ya que pueden tener acceso a los mercados de América Latina y del Caribe, así como a los mercados de América del Norte.
  • Mejora de la Cadena de Suministro: Permite una mejora significativa en la cadena de suministro de las empresas automotrices, la cercanía geográfica permite una mayor eficiencia en la entrega de componentes y piezas, lo que significa una reducción en los tiempos de producción y una mejora en la calidad del producto final.

Recomendamos: Nearshoring en México: la estrategia que está transformando la industria

Pasos claves para aprovechar el Nearshoring

Identificar las Oportunidades:
Antes de comenzar el proceso, las empresas deben ver las oportunidades y beneficios que esta estrategia puede ofrecerles.

Evaluación de los Proveedores:
Una vez que las empresas han identificado las oportunidades del nearshoring, deben comenzar a evaluar a los proveedores potenciales, esto implica la identificación de empresas mexicanas que ofrezcan los servicios y procesos que la empresa está buscando subcontratar.

Es importante que realicen una evaluación exhaustiva de los proveedores, considerando factores como su capacidad técnica, experiencia, capacidad de producción y calidad.

Desarrollo de una Estrategia de Nearshoring:
Una vez que se han identificado los proveedores potenciales, las empresas deben desarrollar una estrategia que se adapte a sus necesidades y objetivos, implica establecer los términos y condiciones de la subcontratación, definir los procesos y servicios que se subcontratarán, establecer los plazos y tiempos de entrega, y definir los objetivos y metas del proyecto.

Gestión del Proyecto:
La gestión efectiva del proyecto es fundamental para el éxito en la industria automotriz, las empresas deben asegurarse de tener un equipo dedicado y capacitado para la gestión del proyecto, establecer una comunicación clara y eficiente con los proveedores, monitorear y evaluar el progreso del proyecto regularmente, y tomar medidas para abordar cualquier problema o retraso.

La implementación de tecnología avanzada:
En los procesos de producción puede ayudar a mejorar la eficiencia y reducir los costos, las empresas deben considerar la implementación de tecnología como la automatización de procesos y la utilización de sistemas de información integrados.

Sigue leyendo: ¿Qué es offshoring, nearshoring y reshoring y cómo se beneficia la frontera de México?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores