21 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Naviera Maersk asegura a Egipto querer reanudar paso por canal de Suez "lo antes posible"

Identifican altos costes de la ruta alternativa del Cabo de Buena Esperanza
Redacción TLW®

Compartir

El Cairo, (EFE).- La naviera danesa Maersk, una de las más importantes del mundo, aseguró a Egipto que quiere reanudar sus operaciones a través del mar Rojo y del canal de Suez "lo antes posible" ante los altos costes para redirigir sus cargueros hacia el Cabo de Buena Esperanza, dijo este miercoles el Gobierno egipcio.

El primer ministro egipcio, Mustafa Madbuli, y el jefe de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, mantuvieron este miercoles una reunión telemática con representantes de la naviera danesa en la que abordaron los ataques de los rebeldes hutíes del Yemen contra buques comerciales en el mar Rojo.

Según un comunicado del Gobierno egipcio, los responsables de Maersk trasladaron al Ejecutivo la "necesidad de proporcionar la protección necesaria" a los buques, al tiempo que recordaron las repercusiones de estos ataques en la economía mundial.

El mar Rojo, delimitado al norte por el canal de Suez y al sur por el estrecho de Bab el Mandeb, es una vía por la cual navegan más de 19.000 cargueros anualmente, lo que supone el 11 % del tráfico marítimo global, además de ser el camino más rápido entre los puertos asiáticos y el Mediterráneo.

Pero los ataques de los hutíes han provocado que algunas de las navieras más importantes del mundo redirijan sus cargueros al Cabo de Buena Esperanza, entre ellas la naviera danesa Maersk, quien aseguró el pasado viernes que evitará esa vía por completo en "el futuro inmediato".

La situación en el Mar Rojo también afecta de lleno a Egipto, ya que el canal de Suez es una de las principales fuentes de divisas del país de los faraones, cuya economía está atravesando una severa crisis marcada, entre otros factores, por la falta de moneda extranjera.

Según datos de Ports Watch, una herramienta desarrollada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Universidad de Oxford, el canal de Suez ha visto reducido su tráfico en un 33.4% desde el inicio de los ataques hutíes a mediados de noviembre.

Durante su gira por Oriente Medio, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha afirmado que estos ataques están "afectando directamente a los ciudadanos, a la carga y a los intereses comerciales de más de 40 países", mientras que aseguró que provocaron la interrupción o el desvío de casi el 20% del transporte marítimo mundial.

EFE cgs/may

​Sigue leyendo: La naviera danesa Maersk vuelve a suspender la ruta por el mar Rojo de forma indefinida


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica