14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El canal de Suez eleva sus tarifas para petroleros y portacontenedores en 2024

Esta vía marítima maneja aproximadamente el 10% del comercio mundial
Redacción TLW®
Canal de Suez

Compartir

El Cairo, (EFE).- El canal de Suez, la principal vía de transporte marítimo sobre la que navega el 10% del comercio mundial, ha anunciado que elevará sus tarifas en un 15% a partir del año que viene para todo tipo de petroleros, metaneros y transportes de hidrocarburos y petroquímicos en general, cruceros y buques portacontenedores.

La Autoridad del Canal de Suez anunció en una circular, difundida hoy por los medios egipcios, que a partir del 15 de enero de 2024, las tarifas "normales" para el paso de buques por el canal serán más caras también, pero sólo un 5%, para los buques que transportan carga seca (como cereales), de carga general y de transporte de vehículos rodantes (RO/RO).

Sigue leyendo: Tránsito de buques en el canal de Suez vuelve a la normalidad tras colisión

El año pasado, la subida de las tarifas del canal, una de las principales vías de ingresos para Egipto, fue del 10% para carga general y del 15% para petroleros y transporte de hidrocarburos.

En el año fiscal 2022-2023, el canal ingresó un total de 9.400 millones de dólares, un 35% más que el ejercicio anterior, lo que constituyó el tercer año consecutivo en el que se batieron los registros históricos de ingresos de este paso marítimo.

En el año 2020-2021 los ingresos del canal fueron unos 5.800 millones de dólares (unos 5.311 millones de euros).

Los ingresos del canal se han multiplicado sobre todo por el incremento de las tasas de paso que cobra la empresa operadora, propiedad del Estado egipcio.

No afectaron a los ingresos de este año los repetidos incidentes en la estratégica vía marítima que se han producido este año, dónde al menos cuatro portacontenedores quedaron varados en algún momento en la ruta por varias horas.

Ninguno de esos incidentes tuvo la gravedad del encallamiento del "Ever Green" en 2021, que cerró la vía por casi una semana y causó un bloqueo que afectó gravemente el comercio mundial.

El canal de Suez tiene una extensión de 195 kilómetros y por él pasa el 10% del comercio mundial.

EFE amr/ijm/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores