22 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Las ventas de los comercios pyme en Argentina se desploman, golpeadas por la inflación

El poder adquisitivo mermado por la inflación lleva a un desplome
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE) - Las ventas al público en los comercios pyme de Argentina registraron en enero pasado un desplome del 28.5% en términos interanuales, golpeadas por la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores a causa de la elevadísima inflación, según un informe sectorial difundido este domingo.

No dejes de leer: El papel crucial de las PYMEs en la exportación Latinoamericana

De acuerdo a la medición hecha por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas cayeron además un 6.4% en comparación con diciembre último.

Este inicio de año se caracterizó por un mal desempeño en el sector comercial, marcado por escasas transacciones y una baja afluencia de público en los locales"

Comentó la entidad empresarial en su informe.

Otras mediciones oficiales y privadas también han dado cuenta de una fuerte retracción del consumo en Argentina, en un contexto de alta inflación (211% interanual en diciembre, según los datos oficiales disponibles, y 242% interanual en enero, de acuerdo a cálculos de consultores privados) y de pérdida del poder de compra de los ingresos de los hogares.

De acuerdo al informe de la CAME, los comercios coinciden en que enero fue un "mes perdido", principalmente "debido a la incertidumbre económica y al pronunciado aumento de los precios, que no fue acompañado por un ajuste en los salarios".

"Para el consumidor promedio, todo resultó costoso, lo que llevó a una selección más cuidadosa de compras, priorizando las necesidades más urgentes para resguardar ingresos"

Observa el reporte.

La entidad espera, sin embargo, que, habiendo "una considerable demanda postergada", parte de ella pueda recuperarse durante este mes de febrero.

EFE nk/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica