6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Las exportaciones agrícolas mexicanas crecen un 4.48% en el primer semestre de 2024

Las exportaciones agrícolas mexicanas crecieron en el primer semestre de 2024
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Las exportaciones agrícolas mexicanas crecieron un 4.48% interanual en el primer semestre de 2024, impulsadas por mayores ventas de bebidas alcohólicas, en especial de cerveza, hasta los 28.607 millones de dólares, informó este lunes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El Gobierno mexicano detalló en un comunicado que esto resultó en un superávit mayor en 11.15% en la balanza agroalimentaria del país durante el periodo enero-junio de 2024, equivalente a 577 millones de dólares más que en el mismo lapso de 2023.

Además, consideró que las cifras son resultado de la “consolidación del dinamismo de las exportaciones del país”.

En contraste, las importaciones crecieron a un menor ritmo en los primeros seis meses de 2024, con un total de 22.850 millones de dólares, es decir, un alza interanual del 2.93%.

Al interior de los resultados, la balanza agropecuaria y pesquera incrementó su superávit en 126.36% respecto de 2023, hasta los 2.689 millones de dólares.

Esto fue resultado de un incremento del 6.56% en el comercio exterior de estos productos mexicanos, equivalente a 12.997 millones de dólares y una reducción de 6.36% de las importaciones en este rubro.

Agricultores ucranianos alertan de una caída récord en las exportaciones de productos agrícolas

Ucrania sufre la peor caída de las exportaciones agrícolas en ocho meses

Por otra parte, la balanza agroindustrial registró un superávit de 3.069 millones de dólares, con exportaciones por 15.610 millones de dólares e importaciones por 12.542 millones de dólares.

  • En este sector agroalimentario, destacó que las hortalizas, bebidas y frutas fueron los principales grupos de exportaciones, al concentrar el 62% del total del comercio exterior.

La Sader detalló que las exportaciones con mayor crecimiento en el primer semestre del año por volumen fueron las de jugo (zumo) de naranja congelado, con 77.87%.

Le siguen uvas, frescas o secas, 59.53%; preparaciones de café, té o yerba mate, con 53.66%; ganado bovino, con 52.02%, y chocolate y otros preparados alimenticios con cacao, con 20.87%.

En tanto, refirió que el mayor valor se presentó en las ventas al exterior de cerveza, con 3.423 millones de dólares, por encima del comercio de tequila y mezcal, con 2.095 millones de dólares, y el aguacate, con 1.534 millones de dólares.

Asimismo, le siguió el comercio exterior de tomate fresco o refrigerado, con 1.499 millones de dólares; fresas y frambuesas frescas, con 1.200 millones de dólares, y productos de panadería, con 1.161 millones de dólares.

EFE jsm/ppc/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores