11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Las exportaciones agrícolas mexicanas crecen un 4.48% en el primer semestre de 2024

Las exportaciones agrícolas mexicanas crecieron en el primer semestre de 2024
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Las exportaciones agrícolas mexicanas crecieron un 4.48% interanual en el primer semestre de 2024, impulsadas por mayores ventas de bebidas alcohólicas, en especial de cerveza, hasta los 28.607 millones de dólares, informó este lunes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El Gobierno mexicano detalló en un comunicado que esto resultó en un superávit mayor en 11.15% en la balanza agroalimentaria del país durante el periodo enero-junio de 2024, equivalente a 577 millones de dólares más que en el mismo lapso de 2023.

Además, consideró que las cifras son resultado de la “consolidación del dinamismo de las exportaciones del país”.

En contraste, las importaciones crecieron a un menor ritmo en los primeros seis meses de 2024, con un total de 22.850 millones de dólares, es decir, un alza interanual del 2.93%.

Al interior de los resultados, la balanza agropecuaria y pesquera incrementó su superávit en 126.36% respecto de 2023, hasta los 2.689 millones de dólares.

Esto fue resultado de un incremento del 6.56% en el comercio exterior de estos productos mexicanos, equivalente a 12.997 millones de dólares y una reducción de 6.36% de las importaciones en este rubro.

Agricultores ucranianos alertan de una caída récord en las exportaciones de productos agrícolas

Ucrania sufre la peor caída de las exportaciones agrícolas en ocho meses

Por otra parte, la balanza agroindustrial registró un superávit de 3.069 millones de dólares, con exportaciones por 15.610 millones de dólares e importaciones por 12.542 millones de dólares.

  • En este sector agroalimentario, destacó que las hortalizas, bebidas y frutas fueron los principales grupos de exportaciones, al concentrar el 62% del total del comercio exterior.

La Sader detalló que las exportaciones con mayor crecimiento en el primer semestre del año por volumen fueron las de jugo (zumo) de naranja congelado, con 77.87%.

Le siguen uvas, frescas o secas, 59.53%; preparaciones de café, té o yerba mate, con 53.66%; ganado bovino, con 52.02%, y chocolate y otros preparados alimenticios con cacao, con 20.87%.

En tanto, refirió que el mayor valor se presentó en las ventas al exterior de cerveza, con 3.423 millones de dólares, por encima del comercio de tequila y mezcal, con 2.095 millones de dólares, y el aguacate, con 1.534 millones de dólares.

Asimismo, le siguió el comercio exterior de tomate fresco o refrigerado, con 1.499 millones de dólares; fresas y frambuesas frescas, con 1.200 millones de dólares, y productos de panadería, con 1.161 millones de dólares.

EFE jsm/ppc/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores