20 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Evalúan la subvaluación textil y la regulación de los minimis en el comercio exterior mexicano

Son envíos que por su valor están exentos del pago de aranceles e impuestos
Carlos Juárez
comercio exterior

Compartir

La creciente importación de mercancías que no cumplen con las regulaciones y restricciones no arancelarias o por el uso excesivo de esta figura en México fue motivo de un nuevo análisis.

En el marco del Foro de Diálogo de Facilitación Aduanera (FODFA), se celebró una mesa de trabajo sobre el esquema simplificado como “de minimis”.

Se refiere a aquellos envíos que por su valor están exentos del pago de aranceles e impuestos relacionados con el comercio exterior.

Dicho esquema podría estar configurando infracciones graves como el contrabando o la defraudación fiscal, además de mermar el desarrollo de la competitividad nacional, afirmó la Secretaría de Hacienda en un comunicado.

El documento especificó que no existe una trazabilidad en los envíos que se realizan a través de ciertas empresas de paquetería al ser operaciones que no se encuentran sujetas a declarar el CURP o RFC del destinatario.

Eso ha generado una competencia inequitativa para los productores nacionales.

Evaluación de propuestas

Durante dicha mesa de trabajo se presentaron distintas propuestas, entre ellas, reducir el monto de minimis, tal como se realiza en otros países.

También se sugirieron mecanismos eficaces para comprobar el valor de las mercancías o vigilar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas, entre otros.

Asimismo, se hizo alusión a la subvaluación a la que se han sometido distintas mercancías, en concreto, aquellas pertenecientes a la industria textil y del calzado, exhortando a las autoridades participantes a identificar soluciones concretas para competir en un piso parejo, entre otros aspectos.

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) tomo nota sobre las problemáticas expuestas durante la sesión.

En breve se programarán reuniones intersecretariales para resolver las problemáticas identificadas y establecer soluciones conjuntas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica