1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La UE Implementará aranceles basados en la huella de carbono: Impacto en importaciones

Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea comenzará este domingo, 1 de octubre, a recopilar datos sobre importaciones de cemento, acero, aluminio o fertilizantes a los que aplicará un arancel de acuerdo con la huella de carbono generada en su producción en el país de origen a partir de 2026.

No dejes de leer: La Comisión Europea examinará la compra de Autotalks fabricantes de semiconductores por Qualcomm

El Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM, en inglés) busca que las compañías europeas que están sujetas a las normas climáticas del bloque y tienen que pagar por sus derechos de emisión de CO2 no estén en una desventaja competitiva frente a sus rivales de terceros países en los que las exigencias climáticas son menos ambiciosas.

Este domingo comienza, por tanto, la fase "transitoria" de este arancel, en la que los importadores de cemento, hierro, acero, aluminio, fertilizantes, electricidad e hidrógeno tendrá que informar sobre el volumen de sus compras y de las emisiones de gases de efecto invernadero liberadas durante su producción, pero todavía sin pagar ningún arancel, que sólo se cargará a partir de 2026.

Los datos de las empresas importadoras tendrán que recoger las compras realizadas a partir del último trimestre de este año, aunque la información no será remitida por primera vez a las autoridades comunitarias hasta el 31 de enero de 2024.

Bruselas también ha introducido una serie de "flexibilidades" en este primer año de recopilación de datos, como por ejemplo el uso de valores por defecto en las emisiones asociadas a las importaciones o la posibilidad de utilizar para estimarlas las normas de control y verificación del país de origen, explicó la institución en un comunicado.

La fase transitoria servirá como un periodo de aprendizaje para todas las partes, usará la información obtenida en este proceso para ajustar la metodología que aplicará una vez se empiece a aplicar el gravamen en 2026.

Destaca el Ejecutivo comunitario

El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, responsable de Tributación, recordó que este arancel es "totalmente compatible" con las normas de la OMC y no es una herramienta de "proteccionismo comercial" sino de "protección de la ambición climática".

EFE asa/jaf/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores