22 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil inaugura el primer centro de investigación sobre hidrógeno verde del país

Redacción TLW®
hidrógeno verde

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- Brasil inauguró el jueves el primer centro de investigación sobre hidrógeno verde del país, con el que el gigante suramericano busca avanzar en el uso del producto en procesos industriales, generación de energía eléctrica y movilidad urbana, informaron fuentes oficiales.

Te puede interesar: Producción de Hidrógeno: Un desafío global para Limitar el Calentamiento en la Década de 2030

  • Ubicado en el campus de la Universidad Federal de Itajubá, municipio del estado de Minas Gerais, el proyecto contó con el apoyo del Gobierno alemán, que otorgó unos 5 millones de dólares para ponerlo en marcha.

El hidrógeno verde o renovable (H2V) es el generado a través del proceso de "electrólisis del agua", que es la separación del oxígeno y el hidrógeno y se destina, principalmente, para la producción de fertilizantes para la actividad agropecuaria.

En un comunicado, el Ministerio de Minas y Energía explicó que el centro funcionará exclusivamente con paneles fotovoltaicos y contará con varios laboratorios que serán utilizados por instituciones y empresas interesadas en desarrollar investigaciones y aplicaciones utilizando hidrógeno de bajo carbono.

En el recinto, también se llevarán a cabo experimentos sobre la aplicación de hidrógeno verde en empresas siderúrgicas de Minas Gerais y se diseñarán aulas especializadas para cursos de pregrado y posgrado.

Según la información dada por la cartera, una segunda etapa del proyecto, prevista para 2024, inaugurará una unidad de producción de hidrógeno verde y una estación de abastecimiento de vehículos, compuesta, entre otros, por un electrolizador PEM de 300kW, con lo que la universidad tendrá capacidad para producir 60 metros cúbicos normales por hora de hidrógeno verde.

La inauguración de este importante centro (...) es un ejemplo nacional en la implementación de plantas de producción de hidrógeno"

Señaló el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, durante la inauguración del recinto.

EFE mat/wgm/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica