23 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Inversión en energías limpias crecerá en 2023, según la AIE

Tendencia al alza la inversión en energías limpias
Redacción TLW®

Compartir

París,(EFE).- La inversión en energías limpias va a crecer a un ritmo anual del 24% entre 2021 y 2023, mientras las energías fósiles también van a subir, pero al 15%, y representarán algo menos del 40% del volumen total, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Sigue leyendo: Accionistas de Shell respaldan estrategia de transición energética en su lucha contra el cambio climático

En su informe anual publicado el dia jueves, la AIE calcula que las inversiones en el sector de la energía alcanzarán este año unos 2,8 billones de dólares, de los que 1,7 billones serán para energías limpias.

Un concepto muy vasto que engloba las energías renovables, pero también los vehículos eléctricos, la energía nuclear, las redes eléctricas, las infraestructuras de almacenamiento, los combustibles de bajas emisiones (como los sintéticos), las mejoras en eficiencia o las bombas de calor.

Son varios los factores que han propiciado esa fuerte progresión, como el contexto económico, con unos precios de los combustibles fósiles elevados y volátiles, sobre todo tras la invasión rusa de Ucrania, pero también dispositivos públicos para favorecer la transición energética, como la Inflation Reduction Act (IRA) en Estados Unidos.

El director ejecutivo de la agencia, Fatih Birol, destaca en el informe que por cada dólar que se invierta ahora en combustibles fósiles, hay 1,7 destinados a energías limpias, al tiempo que recuerda que "hace cinco años, la relación era de uno a uno".

La partida dedicada a la energía solar, que es la gran protagonista, va a superar por primera vez la consagrada al petróleo, señala Birol.

De seguir al ritmo de progresión actual hasta 2030, la solar y algunas tecnologías limpias más cumplirán con el volumen que la propia AIE considera necesario para poder limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados.

Hay carencias, sin embargo en las redes eléctricas (el incremento, que fue del 8 % en 2022, será más reducido en 2023), así como en las medidas de eficiencia energética o en combustibles con bajas emisiones, cuya evolución es insuficiente para contener el cambio climático a esos niveles.

Globalmente, en el sector de la electricidad las inversiones subieron un 12% en 2022 hasta un récord de un billón de euros, que se volverá a superar este año con casi 1,2 billones.

De esa cantidad, las energías renovables supondrán 650.000 millones, con una progresión del 10 %, sobre todo por la solar fotovoltaica y la eólica.

Una parte del aumento de la inversión en las energías limpias desde 2021-2022 se explica por la inflación, ya que el índice de precios de equipamiento que elabora la AIE, después de haber bajado fuertemente desde su creación en 2014, tocó suelo en 2020: los paneles solares, los aerogeneradores, las turbinas eléctricas o las baterías de coches se han encarecido a partir de entonces.

Más del 90 % del incremento de la inversión en energías limpias desde 2021 se ha hecho en las economías avanzadas y en China.

El gigante asiático es el líder indiscutible con más de 180.000 millones de dólares, seguido por la Unión Europea (más de 150.000), Estados Unidos (unos 100.000) y, a mucha distancia, Japón (unos 30.000) e India (menos de 20.000 millones).

Para la AIE, la baja inversión en la mayor parte de las economías emergentes y en desarrollo plantea un riesgo de fractura entre países.

Entre las razones de esa falta de interés, sobre todo por parte del capital privado, están los altos tipos de interés, unas políticas poco claras con un diseño de los mercados deficiente, unas infraestructuras de redes insuficientes o un alto costo de capital.

EFE ac/rcf/emm

No dejes de ver:Exxon Mobil se enfoca en la extracción de litio, diversificando su cartera hacia la energía eléctrica


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores