21 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Exportadores uruguayos aprueban las medidas de importaciones en Argentina

Aún se desconoce cuándo entrarán en vigencia estas medidas y faltan por definir algunos aspectos
Redacción TLW®
Uruguay Argentina

Compartir

Montevideo, (EFE).- Los exportadores de Uruguay ven "con muy buenos ojos" las medidas en las importaciones anunciadas por el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, entre las que destaca el reemplazo del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA).

En ese sentido, el presidente de la Unión de Exportadores de Uruguay (UEU), Facundo Márquez, destacó la importancia para su país de esta medida que, en su opinión, tiene "varias aristas".

"Desde el punto de vista de la exportación directa de productos de Uruguay hacia Argentina, la noticia de la eliminación de las tiras la vemos con muy buenos ojos porque elimina una discrecionalidad que nos estaba afectando seriamente", afirmó.

Detalló que una vez eliminados "esos permisos discrecionales" tanto los importadores argentinos como los exportadores uruguayos solo tendrán que "ponerse de acuerdo" en cuanto a los precios de comercio.

Sin embargo, Márquez indicó que pese a no conocer a partir de cuándo entrarán en vigencia estas medidas aún faltan por definir algunos aspectos como los nuevos tipos de cambio que también fueron anunciados el martes por Caputo.

"No está claro todavía cómo se van a considerar, es decir, si caen con estos nuevos tipos de cambio o se liquidan a precios de los momentos anteriores, o sea, que también ahí tenemos algunas dudas todavía que tendremos que ir disipando a medida que van pasando los días", sostuvo.

Caputo señaló durante un mensaje grabado que el SIRA será sustituido por un nuevo "sistema estadístico y de información" que "no requerirá de la aprobación previa de licencias".

"Se termina así la discrecionalidad y se garantiza la transparencia del proceso de aprobación de las importaciones. El que quiera importar, podrá hacerlo y punto", destacó.

En ese contexto, el presidente de la UEU hizo énfasis en que para su país "lo que le sirve es que Argentina se ponga de pie" y salga adelante del "difícil momento económico y social" por el que atraviesa.

"Todos prevemos que vamos a tener una Argentina más abierta y eso para los intereses de Uruguay es muy importante. Porque nosotros desde hace mucho tiempo venimos reclamando la apertura de un Mercosur que viene (desde) hace muchos años muy cerrado, o sea, que allí vislumbramos también mucho optimismo", concluyó.

Entre las medidas anunciadas por Caputo se incluyen la no renovación de contratos laborales menores a un año en el Estado, suspender la publicidad oficial en los medios de comunicación, reducir el número de ministerios y secretarías de Gobierno, recortar al mínimo las transferencias del Estado nacional a las provincias y no hacer más licitaciones de obras públicas.

Además, una devaluación del 50% en el tipo de cambio oficial, que pasa de 400 pesos por dólar estadounidense a 800 pesos por unidad. EFE rmp/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Gigafactory de Tesla en Nuevo León se definirá tras la asunción de Donald Trump

Se cree que la próxima semana se decidirá la posible imposición de aranceles

microchips-china-estados-unidos

Actualidad logística

TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, ganó un 40 % más en 2024 por 'boom' de la IA

El gigante de los chips TSMC crece un 39.9% en 2024

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Un modelo de 5 fases para la digitalización de la cadena de suministro

Ahonda en sus cinco facetas: física, virtual, analítica, prescriptiva y directiva

corredores-bienestar-mexico

Logística y distribución

Sectores estratégicos que buscan impulsar los Corredores del Bienestar en México

Se trata de 10 zonas clasificadas de acuerdo a la vocación de sus principales sectores

industria de autopartes

Manufactura

Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Proyectan un crecimiento del 2.42% para el 2025

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás