13 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina extiende tipo de cambio diferencial para exportaciones hasta cambio de Gobierno

Argentina modifica condiciones de cambio para exportadores hasta nueva presidencia
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El Gobierno saliente de Argentina extendió y elevó este martes el tipo de cambio diferencial para exportaciones, que había creado durante la campaña electoral ante las fuertes restricciones cambiarias y la escasez de divisas, hasta el cambio de mando, el 10 de diciembre próximo.

Un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial extendió el ´Programa de Incremento Exportador´ con un nuevo esquema de liquidación de las divisas, que implica que el 50% se destina al mercado oficial de cambios y el otro 50%, al tipo de cambio que se obtiene en la bolsa mediante la compraventa con valores negociables adquiridos en moneda extranjera y vendidos en moneda local, denominado ´contado con liquidación´ (CCL).

Esta medida implica un tipo de cambio más alto para los exportadores, de alrededor de 600 pesos por dólar, según calculan los operadores, ya que el tipo de cambio oficial mayorista cotiza este martes a 356 pesos por dólar y el CCL, a 87.67 pesos por dólar.

Esta medida se toma en el primer día hábil después de la segunda vuelta electoral en la que salió elegido como presidente el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, con el 55.69% de los votos frente al aspirante de Unión por la Patria (peronismo), Sergio Massa, quien obtuvo el 44.30% de los sufragios.

Massa es el actual ministro de Economía, quien afirmó que se mantendrá en el cargo, y tomó esta medida para contener el mercado de cambios, sensible en Argentina a la incertidumbre por el cambio de Gobierno.

Esta medida amplía la decisión tomada el 24 de octubre pasado, tras la primera vuelta electoral del 22 de octubre en la que fueron elegidos Milei y Massa, cuando la cartera económica había permitido a los exportadores liquidar 70% por el mercado oficial de divisas y el 30% restante por el contado con liquidación hasta el 17 de noviembre pasado.

El Gobierno comenzó a aplicar el llamado "dólar agro" en el último trimestre de 2022, por encima del oficial, con sucesivas prórrogas y actualizaciones, hasta aplicar una nueva versión -75% al oficial y 25% a través de los dólares financieros- en octubre último a las ventas externas de hidrocarburos.

El Gobierno argentino aplica fuertes restricciones para acceder al mercado oficial de cambios, al punto que desde el 14 de agosto, tras las primarias presidenciales, hasta el 15 de noviembre último mantuvo el tipo de cambio mayorista oficial fijo en 350 pesos por dólar.

En este contexto, proliferan los tipos de cambio paralelos, que incentivan las importaciones y desincentivan las exportaciones, al punto que el país acumula un déficit comercial de 7.227 millones de dólares en los primeros diez meses del año.

EFE vd/jrh

No dejes de leer: Argentina lanza "dólar agro" para recaudar millones de dólares en exportaciones


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Textileros de México y Estados Unidos aplauden el nuevo arancel mexicano contra plataformas chinas

El nuevo arancel mexicano y su efecto en las empresas chinas

aranceles

Actualidad logística

Las ventas de vehículos en China frenan al 4.5% en 2024, pero los eléctricos suben 36%

En 2024, las automotrices chinas lograron un crecimiento con los vehículos eléctricos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico