20 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones uruguayas aumentan en noviembre con respecto al mismo mes de 2022

Noviembre revela un auge económico para el país
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- Las exportaciones de bienes desde Uruguay aumentaron un 8 % en noviembre con respecto al mismo mes de 2022 y totalizaron 962 millones de dólares, según el informe mensual de Comercio Exterior presentado por la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País, Uruguay XXI.

El documento presentado este viernes destaca que Brasil fue el principal destino de las exportaciones de Uruguay al adquirir el 19% de sus ventas al exterior, al tiempo que China se ubicó en el segundo lugar de la clasificación con el 18% y La Unión Europea en el tercero con 10%.

Por otra parte, según detalla el texto, la carne bovina fue el principal producto exportado por el país suramericano en octubre de este año por 242 millones de dólares. De acuerdo con esto, dicho producto tuvo un crecimiento interanual del 25%.

El segundo lugar, pese a que sufrió un descenso del 2%, lo ocupó la celulosa con ventas por 141 millones de dólares, mientras que el tercero dejó de ser para el concentrado de bebidas y fue para los productos lácteos con ventas por 72 millones de dólares.

Por otra parte, en su tema del mes, el documento también destaca a China como un socio estratégico de Uruguay.

Desde 2013 China es el principal destino de las exportaciones uruguayas de bienes con una participación superior a 20%. En 2022 uno de cada cuatro dólares exportados por Uruguay se explicó por las ventas hacia China",

Detalla

Añada que en la última década "se observó un fuerte dinamismo de las exportaciones hacia el mercado chino", aunque entre enero y septiembre de 2023 las exportaciones hacia el gigante asiático se bajaron un 40%, "fundamentalmente" por las menores ventas de soja y carne bovina.

El país asiático tiene un claro patrón de compras con Uruguay. Dentro de la clasificación de productos elaborada por Uruguay XXI -que abarca 52 categorías- China fue el principal destino en seis de ellas y es el segundo destino en otras tres. Si se considera el conjunto de estas nueve categorías, China representa el 45 %"

Apunta el documento.

Finalmente, sostiene que hay 26 empresas de origen chino en Uruguay y que estas exportaron 448 millones de dólares en 2022.

EFE scr/enb

No dejes de leer: Estados Unidos ve a Uruguay como "un modelo para otros países" por su energía renovable


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica