1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

EU mejorará la conexión por tren de las principales ciudades del noreste del país

Esta inversión refleja un compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia del transporte colectivo
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que destinará 16.400 millones de dólares a la línea ferroviaria del corredor noreste para ofrecer un servicio más rápido y seguro en el tren de pasajeros más transitado de Estados Unidos, que conecta Boston (Massachusetts) con Washington, D.C.

Este anuncio, que el presidente, Joe Biden, hará oficial más tarde durante un acto en el condado New Castle, en Delaware, forma parte de un multimillonario plan de inversión en infraestructura del Gobierno.

El plan prevé repartir los 16.400 millones de dólares en 25 proyectos ferroviarios de pasajeros en el corredor noreste de la red estatal interurbana de trenes (Amtrak) para reconstruir túneles y puentes antiguos, modernizar vías, sistemas eléctricos, señales y estaciones.

Combinada con el programa de reemplazo de flota de Amtrak de casi 9.000 millones de dólares, la inversión quiere garantizar que el servicio de trenes sea más cómodo y respetuoso con el clima que otras opciones de transporte, como el coche o el avión.

“Gracias al presidente Biden vamos a reconstruir y reparar unas infraestructuras que necesitan urgentemente mejoras; el corredor noreste actual es producto de inversiones que se remontan a la década de 1830”

Apuntó en una llamada con medios el asesor principal del presidente y coordinador de Infraestructuras de la Casa Blanca, Mitch Landrieu.

Una afirmación con la que coincidió el secretario de Transporte estadounidense, Pete Buttigieg, quien añadió que “antes de que el presidente Biden asumiera el cargo, el gobierno federal, los estatales y locales solo gastaban en ferrocarril alrededor del 1% de lo que gastaban en carreteras”.

Te puede interesar: Programa millonario de Biden impulsará desarrollo y producción de combustible de hidrógeno

Para su realización, el plan contempla la creación de más de 100.000 puestos de trabajo “bien remunerados” centrados, sobre todo, en la construcción de un nuevo túnel ferroviario en el río Hudson y la sustitución del actual túnel de Baltimore y Potomac -ambas ciudades en Maryland-, de aproximadamente 150 años de antigüedad.

Dicho proyecto, como especificó el administrador de la Administración Federal de Ferrocarriles de EE.UU., Amit Bose, contempla en todas sus fases la innovación, con el objetivo de contar con viajes más rápidos, con menos interrupciones y más seguros.

Además, el plan incluye un estudio que examinará posibilidades para reducir el tiempo de viaje entre Washington, D.C. y la ciudad de Nueva York y otro para estudiar una infraestructura que mejore el servicio de los trenes que viajan por el corredor noreste a través de Connecticut y Rhode Island.

El Gobierno de Biden calificó el anuncio de histórico y aseguró que demuestra la convicción y compromiso del mandatario de restaurar y mejorar el servicio ferroviario del corredor noreste.

EFE egp/at/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores