19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Programa millonario de Biden impulsará desarrollo y producción de combustible de hidrógeno

Busca establecer siete centros regionales para reemplazar los combustibles fósiles
Carlos Juárez
hidrógeno

Compartir

La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, seleccionó proyectos de energía limpia de Pensilvania a California para un programa de 7 mil millones de dólares.

Su objetivo es impulsar el desarrollo y la producción de combustible de hidrógeno, un componente clave de la agenda de Biden para frenar el cambio climático.

Biden llamó esencial al hidrógeno limpio para su visión de las emisiones netas de gases de efecto invernadero en Estados Unidos para 2050.

Busca establecer siete centros regionales para ayudar a reemplazar los combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo, por hidrógeno.

Se usará como fuente de energía para vehículos, fabricación y generación de electricidad.

Los siete centros, que incluyen proyectos en 16 estados, impulsarán más de 40 mil millones en inversión privada.

Además, crearán decenas de miles de empleos bien pagados, muchos de ellos cargos sindicales, dijo Biden el pasado viernes en una terminal de carga en Filadelfia, donde se tendrá su sede uno de los centros.

Los proyectos seleccionados tienen su sede en California, Washington, Minnesota, Texas, Pensilvania, Virginia Occidental e Illinois.

Todos menos los centros de California y Texas incluyen proyectos en varios estados.

Pensilvania tiene proyectos en dos centros separados.

Ley a favor del medio ambiente de Biden

La ley de infraestructura que Biden firmó en 2021 incluía miles de millones de dólares para desarrollar el llamado hidrógeno limpio.

Las compañías energéticas dicen que los combustibles fósiles pueden utilizarlos si los proyectos capturan el dióxido de carbono producido y lo mantienen fuera de la atmósfera.

Se trata de una tecnología que aún no se ha producido a escala comercial.

Los dos proyectos más grandes están en California y Texas; cada uno recibirá hasta 1.2 mil millones de dólares.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores