20 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Envíos desde Asia a la Costa Este de Sudamérica presentan cifras récord

1.6 millones de TEUs en los primeros nueve meses del año
Carlos Juárez
Envíos

Compartir

El Lejano Oriente registró un récord al enviar a la Costa Este de Sudamérica (ECSA) 1.6 millones de TEUs en los primeros nueve meses del año, impulsado por las exportaciones de China.

Se trata de un incremento del 14.8% en comparación con 2023, según un reporte de Xeneta.

Junto con el volumen récord en esta ruta, se encuentra un máximo histórico en la capacidad ofrecida, que promedió 63.900 TEUs en las primeras cuatro semanas de octubre (del 30 de septiembre al 27 de octubre).

Es un aumento del 73% en comparación con el mismo período en 2023, según Sea-Intelligence.

Antes de 2024, la media de capacidad de cuatro semanas en esta ruta nunca había superado los 50.000 TEUs.

En ese periodo la marca se ha superado 13 veces.

Te puede interesar:
Trump vuelve a gobernar Estados Unidos: Aranceles y la guerra comercial contra China

Baja la confiabilidad de los itinerarios

La plataforma de comparación de precios señaló que el mayor aumento de la ruta Lejano Oriente – ECSA se produjo en el servicio ‘ESA’/’SA3’/’ASE1’, operado conjuntamente por CMA CGM, Cosco Shipping, Evergreen y PIL.

La capacidad ofrecida en este servicio se duplicó en comparación con el mismo período en 2023, con cuatro buques desplegados en comparación con sólo uno el año pasado.

Por si te lo perdiste:
Principales obstáculos para la transformación digital del transporte marítimo de mercancías

Sin embargo, los datos señalan que los tiempos de tránsito son más altos en esta ruta y la confiabilidad de itinerarios presenta su cifra más baja jamás registrada.

Los cambios de esta magnitud pueden traer incertidumbre y consecuencias no deseadas.

Tener visibilidad sobre las tarifas de flete a largo y corto plazo es esencial, pero los transportistas también deben tener datos sobre:

  • capacidad
  • tiempos de tránsito
  • fiabilidad de los itinerarios

En el segundo semestre de este año, los importadores han prometido un itinerario promedio de 38 días dentro de un rango de 34 a 42 días.

También lee:
Estudio descubre riesgos para la salud al cambiar el combustible diésel por amoníaco en buques y barcos

Por su parte, en el tercer trimestre de 2024, el tiempo real se situó en 47 días.

La cifra es significativamente superior al promedio de 42 días del segundo trimestre, a pesar de que las líneas navieras no anunciaron ningún cambio.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

acuerdo-comercial-internacional-paraguay-corea-del-sur

Actualidad logística

Sheinbaum promete diálogo con Trump ante creación de organismo para cobrar aranceles

Trump amenazó con imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México

Actualidad logística

Amazon Web Services impulsa dos iniciativas para pymes y comunidades locales en México

Amazon Web Services apuesta por el crecimiento digital en México

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Un modelo de 5 fases para la digitalización de la cadena de suministro

Ahonda en sus cinco facetas: física, virtual, analítica, prescriptiva y directiva

corredores-bienestar-mexico

Logística y distribución

Sectores estratégicos que buscan impulsar los Corredores del Bienestar en México

Se trata de 10 zonas clasificadas de acuerdo a la vocación de sus principales sectores

industria de autopartes

Manufactura

Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Proyectan un crecimiento del 2.42% para el 2025

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás