26 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Embraer anuncia su primera fábrica de "carros voladores" en Taubaté, Brasil

Esta nueva instalación impulsará el desarrollo de los "carros voladores"
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- La brasileña Embraer, tercer mayor fabricante de aeronaves del mundo, anunció este jueves que montará en Taubaté, ciudad en el interior del estado de Sao Paulo, su primera fábrica de aviones eléctricos de despegue y aterrizaje horizontal (eVTOL), los llamados "carros voladores".

Sigue leyendo: Bold apuesta por la producción de baterías eléctricas para aviones y abrirá fábrica en EE.UU

Será la primera planta física de Eve Air Mobility, una empresa controlada por Embraer, con acciones negociadas en la Bolsa de Nueva York y que planea lanzar en 2026 una aeronave de despegue horizontal para vuelos urbanos totalmente eléctrica, sin emisiones contaminantes y con ruidos en un 90 % inferiores a los de un helicóptero.

La fábrica ocupará una ampliación de la planta industrial que Embraer ya tiene en Taubaté, ciudad a pocos kilómetros de Sao Paulo.

  • "El lugar se beneficia de una logística estratégica, ya que tiene fácil acceso por medio de carreteras y por su proximidad a un ferrocarril", informó en un comunicado al mercado Embraer, líder mundial en la producción de aviones para vuelos regionales.

Según el fabricante aeronáutico brasileño, la nueva planta también tendrá la ventaja de estar próxima a la sede principal de Embraer en la vecina ciudad de Sao José dos Campos, en donde ya trabaja el equipo de ingeniería y recursos humanos de Eve.

Cuando comenzamos a buscar un lugar para fabricar nuestro eVTOL pensamos en cómo la aeronave podría ser producida usando las más recientes tecnologías y procesos de fabricación, combinados con otros aspectos, como la cadena de suministros y logística".

El consejero delegado de Eve, André Stein, citado en el comunicado.

El consejero delegado de Embraer, Francisco Gomes Neto, igualmente citado en la nota, afirmó que la decisión refuerza la apuesta de la empresa por el "potencial del mercado global de movilidad aérea urbana" y por el compromiso de convertir a Eve en una de las principales empresas de ese sector.

Según el comunicado, además de seguir trabajando en el desarrollo de su "carro eléctrico", Eve también está concentrada en la tarea de montar un "amplio portafolio de soluciones agnósticas, incluyendo un software único de Gestión del Tráfico Aéreo Urbano, para optimizar las operaciones de movilidad aérea urbana en todo el mundo".

Pese a que la previsión de la empresa es lanzar su aeronave en 2026, la expectativa es que Eve realice en 2024 los primeros vuelos de prueba del vehículo volador.

La aeronave proyectada es 100% eléctrica, movida a batería, e inicialmente capaz de transportar cuatro pasajeros además del piloto, por una distancia de hasta 100 kilómetros.

Eve ya ofrece comercialmente sus carros voladores pese a que aún están en desarrollo y cuenta con contratos para entregar cerca de 2.000 a una veintena de clientes.

Embraer realizó el anuncio de su fábrica este jueves, cuando Brasil conmemora los 150 años del nacimiento del pionero de la aviación Alberto Santos Dumont, patrón de la Aeronáutica brasileña y considerado el padre de la aviación.

Santos Dumont fue el inventor del 14-Bis, la primera máquina más pesada que el aire en levantar vuelo y aterrizar con medios propios en el mundo, que realizó un vuelo de 60 metros en siete segundos a una altitud de tres metros en París el 23 de octubre de 1906.

EFE cm/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica