1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El Salvador y Costa Rica, listos para un ferry que agilizará el comercio

El comercio de la región tiene ante sí una ventana de oportunidad y crecimiento
Redacción TLW®

Compartir

San José, (EFE).- Las autoridades de Costa Rica y El Salvador se encuentran listos para echar a andar el jueves un ferry de carga en el Pacífico que promete agilizar el comercio a través de Centroamérica y que en un futuro también servirá para fines turísticos.

Sigue leyendo: Las exportaciones de Costa Rica crecen 24% en el primer semestre de 2023

"Hemos sido un país de grandes proyectos y sueños sin ejecución, este fue uno y este Gobierno lo ejecuta. Me alegra el acercamiento público de los pueblos", dijo el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

El ferry, con capacidad para 100 furgones, comenzará operaciones este jueves con su salida desde Puerto La Unión, El Salvador, y llegará el viernes a Puerto Caldera, en Costa Rica, en un trayecto de 16 horas.

La frecuencia del ferry será de dos viajes por semana, saliendo de El Salvador los lunes y jueves, y saliendo de Costa Rica los martes y los viernes.

 "Sin duda su operación mejorará la competitividad de ambos países a nivel regional al establecer una nueva ruta de exportaciones e importaciones, más rápida, segura y económica”

Declaró el ministro de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica, Luis Amador.

En la actualidad, el transporte de carga por carretera entre Costa Rica y El Salvador puede tardar hasta 96 horas, lo que con el ferry se reducirá a 16 horas, ya que no deberá pasar por las aduanas de Nicaragua y Honduras.

Las autoridades esperan que esto agilice el tránsito de mercancías por la región centroamericana y mejore la competitividad, ante los problemas de infraestructura de los puestos fronterizos terrestres.

El ferry será operado por la empresa privada Blue Way Corporation y para una segunda fase del proyecto a futuro, los Gobiernos de Costa Rica y El Salvador prevén la apertura para pasajeros con fines turísticos.

El Gobierno de Costa Rica informó que invirtió cerca de 2 millones de dólares para habilitar patios para los camiones en Puerto Caldera.

EFE dmm/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores