15 de Marzo de 2025

logo
Comercio internacional

Empresas gestionan tránsito de mercancías tras ampliación de Canal de Panamá

Carlos Juárez
Empresas gestionan tránsito de mercancías tras ampliación de Canal de Panamá

Compartir

Empresas mexicanas empezaron a gestionar el tránsito de sus mercancías por la Zona Libre de Colón tras la ampliación del Canal de Panamá.

Esto con la finalidad de trasladar sus productos a los mercados de Centroamérica, El Caribe y Pacto Andino.

Empresas mexicanas evalúan la zona

En el marco del encuentro con la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria Marítima y Costera (AMIP), Surse Pierpoint, Gerente General de la Zona Libre de Colón, explicó que con la ampliación del canal varias empresas han visto en la zona la posibilidad de establecer su centro regional de distribución.

“La idea es que la producción en México se puede trasladar a Panamá”. apuntó.

Comentó que la Zona Libre de Colón tiene posibilidad de recibir un mayor número de mercancías y México podría ser uno de los grandes beneficiados.

“Pensar ir directo de fábrica al punto final a veces no permite hacer un proceso de valor agregado como lo permite la zona, en donde se maneja un inventario temporal para atender las necesidades puntuales de la distribución, lo cual ahora resulta una ventaja en un mundo en que las empresas buscan cómo abaratar costos y el manejo eficiente de inventarios”, dijo.

Pierpoint dio a conocer que por el momento se tiene conocimiento que seis de las grandes empresas farmacéuticas del mundo instaladas en México usan la Zona Libre de Colón.

Expuso que empresas de consumo masivo que tiene fabricación en México trasladan sus productos a Panamá para luego ser redistribuidos a la región.

México, gran beneficiado de ampliación de Canal de Panamá

Por su parte, Manuel Ricardo Pérez, Embajador de Panamá en México, declaró que México será uno de los grandes beneficiados de la ampliación.

“Panamá no es una competencia para México. Somos el complemento que necesita México”, destacó.

Manifestó que más del 40% de las exportaciones automotrices y de línea blanca en México pasan por el Canal de Panamá y al incrementarse la capacidad de carga se potencializa la oportunidad del país para tener un mayor mercado.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

7 datos relevantes en Davos que impactan al sector logístico

Todo apunta a la reconfiguración de las cadenas de suministro, a escala mundial

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica