6 de Diciembre de 2023

logo
Logística y distribución

Puerto de Balboa, de los puertos más importantes de Centroamérica

El Puerto de Balboa ha navegado con éxito hacia el futuro del comercio
Redacción TLW®

Compartir

El Puerto de Balboa, situado estratégicamente en la República de Panamá, ha sido un protagonista indiscutible en el escenario marítimo de Centroamérica, manteniéndose como uno de los puertos más trascendentales para el comercio, la logística y la distribución en la región.

Ademas, su posición geográfica privilegiada y su infraestructura de clase mundial lo han convertido en una opción preferente para las empresas que buscan una vía eficiente para sus operaciones.

Sigue leyendo: Puerto de Santos: El gigante brasileño de la industria portuaria

Historia del Puerto de Balboa

El Puerto tiene una larga historia que se remonta al siglo XVI fue fundado por los españoles en 1519 y se convirtió rápidamente en uno de los puertos más importantes de las Américas, jugó un papel clave en el comercio entre España y sus colonias en América.

En el siglo XX, siguió siendo uno de los puertos más importantes de la región, se benefició del auge del Canal de Panamá, que se inauguró en 1914 y se convirtió en un punto de tránsito clave para el comercio entre los océanos Atlántico y Pacífico.

Desde entonces, ha seguido creciendo y modernizando en los últimos años, ha invertido en nuevas infraestructuras, como:

  • Nuevas terminales de contenedores
  • Grúas
  • Muelles

Gracias a estas inversiones, se ha mantenido como uno de los puertos más importantes de Centroamérica, maneja más de 2 millones de contenedores al año y es un importante centro de comercio para la región.

La Importancia del Puerto de Balboa en el Comercio Electrónico

En el contexto del auge del comercio electrónico, el Puerto ha demostrado ser un aliado estratégico para las empresas que operan en esta industria, la capacidad para movilizar grandes volúmenes de mercancía de manera ágil y eficiente ha sido fundamental para satisfacer las demandas de un mercado cada vez más digitalizado y globalizado.

Ademas, el puerto ha establecido conexiones directas con puertos clave en Asia, Europa y América, facilitando el flujo de productos y permitiendo que las empresas de comercio electrónico puedan distribuir sus productos de manera rápida y efectiva en toda la región.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

devoluciones

Logística y distribución

Más del 31% de los compradores en EU harán devoluciones durante temporada navideña: estudio

Los datos muestran que los retornos ya no son una consideración menor

Logística y distribución

Optimizando el canal de distribución: Estrategias digitales para México

La optimización es esencial para mantenerse competitivo en el mercado actual

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

logística sostenible

Actualidad logística

Existe preocupación por escasez de combustible en Bolivia

La escasez de diésel en Bolivia, el sector transporte pide acciones concretas

Lo último

vehículos eléctricos

Actualidad logística

Transformación global: El ascenso de China como primer exportador automotriz mundial

El dominio de China como exportador automotriz tiene implicaciones profundas en el comercio mundial

Tesla

Actualidad logística

Cybertruck de Tesla se producirá en la planta de Santa Catarina: Elon Musk

En un inicio, ese modelo se armará en la planta de Austin, Texas

producción autos México

Actualidad logística

Producción de autos en México subió 18.14% en noviembre, la exportación 21.71%

De enero a noviembre de 2023 se comercializaron un millón 218 mil 474 vehículos ligeros