11 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Puerto de Balboa, de los puertos más importantes de Centroamérica

El Puerto de Balboa ha navegado con éxito hacia el futuro del comercio
Redacción TLW®

Compartir

El Puerto de Balboa, situado estratégicamente en la República de Panamá, ha sido un protagonista indiscutible en el escenario marítimo de Centroamérica, manteniéndose como uno de los puertos más trascendentales para el comercio, la logística y la distribución en la región.

Ademas, su posición geográfica privilegiada y su infraestructura de clase mundial lo han convertido en una opción preferente para las empresas que buscan una vía eficiente para sus operaciones.

Sigue leyendo: Puerto de Santos: El gigante brasileño de la industria portuaria

Historia del Puerto de Balboa

El Puerto tiene una larga historia que se remonta al siglo XVI fue fundado por los españoles en 1519 y se convirtió rápidamente en uno de los puertos más importantes de las Américas, jugó un papel clave en el comercio entre España y sus colonias en América.

En el siglo XX, siguió siendo uno de los puertos más importantes de la región, se benefició del auge del Canal de Panamá, que se inauguró en 1914 y se convirtió en un punto de tránsito clave para el comercio entre los océanos Atlántico y Pacífico.

Desde entonces, ha seguido creciendo y modernizando en los últimos años, ha invertido en nuevas infraestructuras, como:

  • Nuevas terminales de contenedores
  • Grúas
  • Muelles

Gracias a estas inversiones, se ha mantenido como uno de los puertos más importantes de Centroamérica, maneja más de 2 millones de contenedores al año y es un importante centro de comercio para la región.

La Importancia del Puerto de Balboa en el Comercio Electrónico

En el contexto del auge del comercio electrónico, el Puerto ha demostrado ser un aliado estratégico para las empresas que operan en esta industria, la capacidad para movilizar grandes volúmenes de mercancía de manera ágil y eficiente ha sido fundamental para satisfacer las demandas de un mercado cada vez más digitalizado y globalizado.

Ademas, el puerto ha establecido conexiones directas con puertos clave en Asia, Europa y América, facilitando el flujo de productos y permitiendo que las empresas de comercio electrónico puedan distribuir sus productos de manera rápida y efectiva en toda la región.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa