22 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

El G7 fija objetivo ambicioso de reducir emisiones de vehículos para 2035

Se evaluarán el desarrollo de tecnologías en la industria automotriz como los vehículos híbridos
Redacción TLW®

Compartir

Tokio,(EFE).- Los ministros de Energía y Medioambiente del G7 se marcaron hoy el objetivo de reducir las emisiones de C02 de todos sus vehículos al menos en un 50 % para 2035, y a partir de los niveles del año 2000.

Los países del Grupo de los Siete se fijaron esta meta concreta en la declaración conjunta adoptada hoy al término de su reunión de dos días celebrada en Sapporo al norte de Japón, y que se centró en acelerar los esfuerzos para combatir el cambio climático.

En concreto, señalan la oportunidad colectiva de reducir en al menos un 50 % las emisiones del parque de vehículos del G7 para 2035 o antes en relación al nivel de 2000, como punto intermedio para alcanzar las emisiones netas cero" y para medir el progreso de los esfuerzos de descarbonización y electrificación del sector automotriz.

Esto se enmarca en el objetivo global de alcanzar las emisiones netas cero del sector del motor para 2050, lo que requerirá acciones claves en la industria de todos los países, incluyendo las medidas ya aplicadas por los miembros del G7 para lograr que el 100 % de las ventas de nuevos vehículos de pasajeros sean modelos electrificados para 2035.

Para lograrlo, se comprometen a cooperar en los trabajos para desarrollar infraestructuras de producción de vehículos eléctricos, así como sistemas de carga, además del apoyo de combustibles neutros en emisiones, según la declaración conjunta.

Otras medidas mencionadas son los esfuerzos para armonizar métodos que garanticen el suministro de materiales para baterías, y para apoyar el reciclaje de estos dispositivos de almacenamiento energético.

Con vistas a promover el uso del hidrógeno como energía limpia, se evaluarán los desarrollos de tecnologías como los vehículos con célula de combustible, los vehículos híbridos y los combustibles bajos y neutros en emisiones de CO2, incluyendo biocombustibles y sintéticos.

EFE ahg-emg/ah


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro