19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla producirá en México vehículos eléctricos de la próxima generación

La compañía anunció en marzo la creación de una gigafábrica en Monterrey, ésta tendrá una inversión de cerca de cinco mil millones de dólares
Redacción TLW®
Tesla México

Compartir

Washington, (EFE).- El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, declaró que la próxima generación de vehículos de Tesla se fabricarán en la planta de Monterrey.

En marzo, la compañía anunció la construcción de una nueva planta de montaje de vehículos en la localidad mexicana de Monterrey, la primera de Tesla en Latinoamérica, a 600 kilómetros de la factoría que tiene en la localidad estadounidense de Austin (Texas).

La planta mexicana, que supondrá una inversión de unos cinco mil millones de dólares, es clave para que Tesla alcance su objetivo de producción a largo plazo.

Puedes leer: Tesla en México: todo lo que debes saber sobre la gigafábrica de vehículos eléctricos

La empresa dio a conocer el número de unidades que entregó durante el primer trimestre de este 2023. Tesla entregó 422 mil 875 vehículos, un 36% más que en el mismo periodo de 2022, tras rebajar los precios.

Del total de autos entregados de enero a marzo de 2023, 10 mil 695 eran Model S y Model X, los de mayor precio de la compañía, mientras que los restantes 412 mil 180 eran Model 3 y Model Y.

A comienzos de enero, Tesla rebajó los precios de sus vehículos, en algunos casos hasta un 20%, para incentivar la demanda.

Tesla produjo 440 mil 808 automóviles en los tres primeros meses de 2023, de los que 19 mil 437 correspondieron a Model S y Model X y 421.371 a Model 3 y Model Y.

Recomendamos: Cómo es el proceso con el que entrega de Tesla sus vehículos a los compradores

En el último trimestre de 2022, Tesla había entregado a sus clientes un total de 405 mil 278 vehículos.

Tesla también anunció que tiene previsto anunciar los resultados financieros del los tres primeros meses del año el 19 de abril.

La compañía se ha planteado como objetivo a largo plazo la producción de 20 millones de vehículos al año.

En la actualidad, Tesla cuenta en todo el mundo con cuatro plantas de producción de automóviles: dos en Estados Unidos (en las localidades de Fremont, California y Austin, Texas), una en Shanghái (China) y otra en Berlín (Alemania).

EFE jcr/jdg/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores