15 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla abrirá nueva fábrica en Shanghái para producir baterías de almacenamiento

Las obras comenzarán en julio del 2023 y comenzará a operar en la segunda mitad del 2024
Redacción TLW®
Tesla fábrica

Compartir

Shanghái, China, (EFE).- La automotriz estadounidense Tesla anunció que abrirá una nueva fábrica en la megalópolis oriental china de Shanghái para producir sus "Megapack", baterías de almacenamiento de energía empleadas para estabilizar las redes eléctricas y evitar cortes de suministro.

Concretamente, la nueva planta de Tesla en Shanghái tendrá una capacidad de producción de unas 10 mil unidades de baterías cada año, según reveló la compañía en su cuenta oficial de Twitter, red social de la que su cofundador y consejero delegado, Elon Musk, es ahora también propietario.

Te puede interesar: Tesla en México: todo lo que debes saber sobre la gigafábrica de vehículos eléctricos

La agencia oficial de noticias china Xinhua apuntó que las obras de la denominada "megafábrica" comenzarán en el tercer trimestre de 2023, con vistas a dar comienzo a la producción -y a su venta en todo el mundo- en el segundo trimestre de 2024.

Tesla ya cuenta con una de estas "megafábricas" en Lathrop (California, Estados Unidos), donde fabrica unas 10 mil baterías cada año, equivalentes a un almacenamiento de unos 40 gigavatios hora (GWh).

Según la página web de la compañía, cada "Megapack" puede almacenar más de 3 megavatios hora (MWh) de energía, "suficiente para abastecer una media de tres mil 600 hogares durante una hora".

En 2019, Tesla abrió en Shanghái su primera "gigafábrica" fuera de Estados Unidos, planta de la que salieron más de 710 mil vehículos en 2022, lo que, según el rotativo oficial Global Times, supone algo más de la mitad de sus ventas a nivel global.

Recomendamos: Tesla producirá en México vehículos eléctricos de la próxima generación

Desde 2019, la firma estadounidense ha elevado su inversión en la zona de libre comercio de Lingang, el área de Shanghái donde sitúa sus operaciones, ampliando la producción de su "gigafábrica" y construyendo instalaciones adicionales como una planta de producción de sus "supercargadores" para vehículos eléctricos, apunta Xinhua.

Se espera que, con la apertura de la nueva fábrica de Tesla, el valor del polo industrial de esa zona supere los 100 mil millones de yuanes (14 mil 543 millones de dólares, 13 mil 341 millones de euros), aseguró un funcionario local en declaraciones citadas por la agencia china de noticias.

EFE vec/jco/gcf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Actualidad logística

El camino hacia la centralidad del cliente: cómo Ulta Beauty redefine la cadena de suministro para anticiparse a la demanda

En conferencia detalla cómo reorientó su cadena de suministro hacia la centralidad del cliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos