2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El futuro de México en la fabricación de semiconductores

Creen que al país le tomará cerca de una década desarrollar este mercado
Carlos Juárez
fabricación de semiconductores

Compartir

México puede convertirse en un jugador importante en la fabricación de semiconductores.

Así lo aseguró Pedro Casas, director general para México de la American Chamber of Commerce (AmCham).

Sin embargo, al país le tomará cerca de una década desarrollar este mercado.

Casas explicó que el desarrollo de una industria de semiconductores tiene que pasar por tres etapas.

México está en la parte grande, que es la fabricación, pero solo se logrará si se implementan las políticas correctas, detalló en entrevista para el portal Expansión.

Fases para el desarrollo de la industria de semiconductores

La primera es la parte de diseño, en la cual no se requiere tanta infraestructura física.

“Lo que se necesita son cerebros, y esa parte se puede generar relativamente rápida, esto al tener una fuerza laboral, una serie de ingenieros y centros de investigación y desarrollo de gran calado en México”, comentó.

Dijo que el país puede materializar rápido su presencia en la cadena de proveeduría si aprovecha el fenómeno de nearshoring.

La siguiente fase es la de ensamblaje, prueba y empaquetado.

Añadió que de toda la parte de manufactura, es la de menos valor agregado.

Finalmente, está la fabricación de los semiconductores, que requiere contar con un ecosistema robusto.

"Entonces, puede ser un año para la primera parte, dos para la segunda y 10 en la última dependiendo de donde enfoquemos nuestros esfuerzos y si hacemos las cosas bien", afirmó.

Además, los semiconductores se alinean con las necesidades del mercado americano, con la política industrial que ha implementado a través del CHIPS and Science Act.

A esto se suma que hay una concentración muy importante de la producción de los semiconductores, indicó Casas.

Más de 80% de estos se generan en Taiwán, y consideró que “es muy riesgoso que exista tal concentración de mercado”.

Casas Alatriste señaló que el mercado de los semiconductores genera cerca de 600 mil millones de dólares en cuanto a producción, pero en la parte de comercialización, esa cifra asciende a cerca de un trillón de dólares.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores