26 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Cupra prepara el salto a EU con una gama nueva de vehículos eléctricos y fabricando en la región

Cupra está considerando expandirse al mercado estadounidense
Redacción TLW®
baterías eléctricas y semiconductores

Compartir

Múnich, (EFE).- La marca Cupra prepara su desembarco en EE.UU. para continuar la senda de éxito que está impulsando el beneficio de Seat, un mercado al que quiere saltar con una gama de eléctricos nueva y produciendo en la región, aunque la decisión definitiva no se tomará hasta finales de este año.

Sigue leyendi: Biden ofrece millones de dólares a fábricas para adaptarse a vehículos eléctricos

Queremos convertir Cupra en una marca global y eso hoy significa ir a Estados Unidos. Estamos analizando la estrategia para hacerlo. Es un gran reto porque es uno de los mercados más difíciles del mundo. Así que hay que ir preparado"

Ha asegurado este lunes el consejero delegado de Seat y Cupra, Wayne Griffiths.

No es la primera vez que Griffiths hace referencia a los planes para vender vehículos Cupra en Estados Unidos, pero esta vez el máximo directivo de Seat ha dado detalles sobre los planes de la compañía.

La decisipon final sobre EU, a final de año

En una rueda de prensa con la prensa española durante la participación de Cupra en el Salón Internacional del Automóvil de Múnich, Griffiths ha dejado claro, sin embargo, que la decisión definitiva sobre el aterrizaje en EE.UU. se tomará en los próximos meses, antes de acabar el año.

Los planes iniciales serían empezar las operaciones después de 2025 y pasarían por ensamblar vehículos en alguna de las tres plantas que el Grupo Volkswagen, al que pertenece Seat, tiene en la región (en USA y México).

Los modelos que se fabricarían serían eléctricos grandes, adaptados a los gustos del consumidor americano, y el objetivo es focalizarse en las grandes ciudades (como Nueva York y Washington) y en estados como California y Florida.

"Todo va por el buen camino, pero la inversión es lo que más cuesta. Se trataría de una inversión muy alta y para poder hacerlo hay que ganar dinero y no solo durante un semestre",

Ha dicho

Cupra impulsa el beneficio de seat

En esta línea, ha insistido en que Seat debe continuar incrementando su beneficio, después de que cerrara el primer semestre del año con un beneficio operativo de 371 millones de euros, frente a las pérdidas de 97 millones de un año antes, mientras que las ventas aumentaron un 34,5 % hasta las 317.000 unidades.

Griffith ha marcado además como condición un incremento de la rentabilidad de la compañía, que ahora es del 5%.

Los vehículos que se diseñen para entrar en EE.UU. también servirán para la expansión de la marca en otros mercados como Australia.

China no está en los planes

Respecto al mercado chino, el directivo ha asegurado que no hay planes para vender en este país y ha destacado que ir a EE.UU. es más interesante ya que el Grupo Volkswagen tiene una cuota de mercado menor que en la China.

El éxito de Cupra está detrás de estos resultados, aunque la compañía los atribuye también a las mejoras en eficiencia y la gestión de los ingresos.

Precisamente, el salón de Múnich ha servido para hacer visible una vez más la apuesta por la marca Cupra, que concentra todos los proyectos de electrificación, en detrimento de la enseña histórica Seat, que se reconvertirá en una marca para la movilidad urbana (bicis, ciclomotores y similares) cuando dejen de producirse coches de combustión.

Cupra llega a los 150.000 vehículos vendidos hasta Agosto

La marca deportiva que cuenta con solo 5 años de vida, ha vendido hasta agosto 150.000 vehículos, un 60% más que en el mismo período del año pasado, y suma ya 400.000 desde su nacimiento.

Griffiths ha advertido también del contexto económico en el que se mueve Europa, lleno de incertidumbres, y ha abogado por ser "flexibles" para garantizar una buena adaptación a los tiempos por venir.

Así, ha insistido en que Seat está comprometida con la transición hacia el coche eléctrico, pero "cuenta con dos marcas en la fábrica" de Martorell (Barcelona), Seat, con coches de combustión, y Cupra, eléctricos. "Estamos bien preparados por si los eléctricos no arrancan tanto y podemos llenar la fábrica", ha dicho.

De momento, se ha mostrado confiado en que la planta de Martorell estará llena hasta 2030 y ha defendido la necesidad de una segunda plataforma eléctrica para garantizar el empleo futuro, aunque ha recordado que el consorcio alemán aún no ha tomado esa decisión.

El primer modelo cien por cien eléctrico lanzado por Seat fue el Cupra Born, que se produce en Alemania, y el primero que se ensamblará en la fábrica de Martorell (Barcelona) será el Cupra Raval, a partir de 2025.

EFE mje/mg/rco


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores