15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Australia y la UE reanudan las negociaciones de un tratado comercial tras desacuerdos

La resolución de estos desafíos podría tener un impacto significativo en las relaciones comerciales
Redacción TLW®

Compartir

Sídney, (EFE).- Australia y la Unión Europea (UE) reanudarán este jueves las conversaciones para concretar un tratado de libre comercio (TLC), que se quedaron paralizadas el mes pasado por los desacuerdos en torno al acceso al mercado europeo de ciertos productos agrícolas del país oceánico.

El ministro australiano de Comercio, Don Farrell, sostendrá hoy una reunión virtual con el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, para abordar este contencioso y buscar acercar posiciones, según confirmaron a EFE fuentes oficiales.

Las negociaciones se estancaron el mes pasado debido a que Australia consideró que un futuro acuerdo de libre comercio con la UE debe tener "un acceso agrícola significativo a los mercados europeos", según dijo entonces Farrell.

Sigue leyendo: Australia busca avanzar en las negociaciones para un TLC con la UE

Australia y la Unión Europea, que comenzaron a negociar un TLC en 2018, mantienen desacuerdos respecto al ingreso de productos agrícolas australianos al mercado europeo, entre ellos la carne vacuna, el azúcar, los lácteos y el cordero.

Por otro lado, los australianos insisten en seguir llamando "prosecco" y "feta" a un vino blanco y un tipo de queso blanco que se producen en el país oceánico, a pesar de que se trata de denominaciones de origen protegidas en el bloque europeo.

El comercio bilateral de bienes y de servicios entre Australia y la UE, su tercer socio comercial, alcanzó en el año fiscal 2021-22 los 62.924 millones de dólares estadounidenses, según los datos oficiales.

Australia, que tiene a China como su principal socio comercial, intensificó la diversificación de su comercio a países como India y a bloques como la UE a raíz de los problemas derivados por las prohibiciones a sus exportaciones impuestas por el gigante asiático en 2020.

Por su lado, la Comisión de la UE, proyecta que el acuerdo permitirá que el intercambio de bienes entre el bloque europeo y Australia aumente hasta en un 33% y el de servicios hasta en un 8% y podría aportar 3.900 millones de euros al PIB de la UE en 2030.

EFE wat/grc/alf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores