24 de Junio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Ventas de pymes repuntarán hasta 50% durante el Hot Sale 2025

Moda, tecnología y mascotas encabezan las categorías con mayor crecimiento en esta edición
Redacción TLW®
hot-sale-ventas-comercio-electronico

Compartir

La temporada de descuentos en línea más relevante del país, el Hot Sale 2025, promete ser un catalizador para las pequeñas y medianas empresas (pymes) que apuestan por el canal digital como vía de crecimiento.

Según estimaciones de Tiendanube, plataforma de comercio electrónico enfocada en emprendedores y negocios en expansión, las pymes integradas a su ecosistema podrían aumentar sus ventas hasta en 50% durante esta semana clave, en comparación con meses sin campañas comerciales.

De acuerdo con los datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), una de cada cinco empresas participantes en el Hot Sale corresponde al segmento pyme, lo que evidencia el rol cada vez más estratégico de estas unidades económicas en el desarrollo del e-commerce nacional.

La empresa prevé un incremento del 23% en la facturación de las tiendas alojadas en su plataforma respecto a la edición del Hot Sale 2024.

Además, se espera que el ticket promedio alcance los 1,700 pesos, lo que representa un aumento del 11% frente al promedio registrado el año anterior. Esta tendencia también refleja una evolución en el perfil del consumidor, que no solo compra más, sino que invierte mayores montos por transacción.

La importancia del evento para las tiendas online es tal que, en promedio, la semana del Hot Sale representa el 40% de sus ventas mensuales, y cerca del 3% de su facturación anual, según datos históricos de la plataforma.

Entre las categorías más dinámicas durante esta temporada destaca la Moda, que concentró el 32% de las ventas de pymes en 2024 y que este año podría crecer por encima del 20%.

Durante la semana del evento, este segmento llega a duplicar su volumen de ventas respecto a una semana habitual. Le siguen artículos para mascotas y joyería, con crecimientos del 85% y 72% respectivamente frente a sus ritmos de venta regulares.

Para 2025, Tiendanube anticipa alta demanda en productos como pulseras, vestidos, relojes y carteras en el rubro de Moda, mientras que en Tecnología se espera un repunte en la venta de repuestos para celulares y notebooks, así como de auriculares, aires acondicionados y ventiladores.

Métodos de pago y logística: tendencias en ascenso

Desde el punto de vista logístico, la modalidad de envío a domicilio se consolidará como la opción dominante: el 95% de los compradores solicitará esta modalidad, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el año anterior.

El segundo día del Hot Sale, especialmente en la medianoche, se prevé como el momento con mayor concentración de transacciones.

En términos de métodos de pago, las tarjetas de crédito y débito siguen siendo las opciones favoritas, participando en el 30% y 25% de las compras respectivamente, con una proyección de crecimiento del 5% durante esta edición.

La tecnología ha dejado de ser un lujo para convertirse en una herramienta imprescindible para el crecimiento de los emprendedores en México. A través de plataformas como Tiendanube, las pymes pueden construir su presencia digital, integrar soluciones de pago y envío, y aprovechar eventos como el Hot Sale para catapultar sus ventas”, afirmó Luis Gómez, Director de Pymes de Tiendanube México.

envío a domicilio

Con un historial de crecimiento del 42% en ventas para las pymes durante el Hot Sale 2024 y un incremento del 16% en el ticket promedio respecto al año anterior, este evento se confirma como un motor clave para el desarrollo del comercio electrónico y una prueba de fuego para la eficiencia logística de los pequeños negocios.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

ecommerce-almacen-estructura-instalaciones

Logística en comercio electrónico

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

Ubicación, flexibilidad y sostenibilidad son clave

categorias-mas-vendidas-moda-ecommerce

Logística en comercio electrónico

Hot Sale: las 5 categorías más vendidas durante los últimos 6 años en México

Seis ediciones, miles de productos y una constante: las categorías que siempre lideran

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes