3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Con la plataforma Desabasto Cero, las cadenas de retail sabrán por qué falta producto

Catalina Martínez
desabasto de mercancías

Compartir

Con el lanzamiento de la plataforma Desabasto Cero por parte de la consultora GS1 México, las tiendas tendrán en tiempo real las cifras sobre la falta de productos en los anaqueles y las causas, así como las áreas involucradas.

Al primer semestre de 2022, las cadenas y proveedores del retail tienen pérdidas superiores a los seis mil 600 millones de pesos por desabasto de mercancías.

Logística y desabasto  

Entre las causas logísticas de un desabasto están las variables de “stock insuficiente” y “No hay pedido de resurtido central”. Respecto al tema operativo la principal causa es “producto en bodega”.

Causales de desabasto de mercancías 1S2021 y 2S2022

  • Producto en bodega.
  • Stock insuficiente.
  • No hay pedido central.

¿Qué entidades tienen desabasto mayor a 5%?

  • Baja California Norte.
  • Sonora.
  • Durango.
  • Nayarit.
  • Sinaloa.

Productos faltantes

  • 4.29% - lácteos.
  • 3.56% - bebidas.
  • 3.65% - alimentos preparados y/o en conserva.
  • 2.26% - limpieza e higiene personal.
  • 162 millones de pesos en la pérdida de ventas.

Conoce más: Tendencias que definen a la inteligencia artificial y el machine learning en 2022

Inteligencia artificial y machine learning como aliado contra el desabasto

La plataforma de GS1 México, Desabasto Cero, mediante el uso de inteligencia artificial (AI) y machine learning (ML) se brindan cifras en tiempo real a las cadenas y fabricantes para una mejor toma de decisiones en cuanto a los anaqueles vacíos.

Al respecto, Juan Carlos Molina, director general de GS1 México mencionó que el desabasto cero de mercancías es muy relevante pues al disminuir 3% la mercancía agotada, las ventas aumentan 1%.

Entre las ventajas de la plataforma es que hay una visibilidad en tiempo real de los productos en la cadena de suministro y con el uso de inteligencia artificial se tiene una precisión de 96.3% en los resultados.

Tiene un alcance mayor a las tres mil 500 tiendas de autoservicio a nivel nacional. Las cadenas que participan, seleccionan entre los mil 500 productos disponibles para dar el seguimiento de las causas.

THE LOGISTICS WORLD ®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores