8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Con la plataforma Desabasto Cero, las cadenas de retail sabrán por qué falta producto

Catalina Martínez
desabasto de mercancías

Compartir

Con el lanzamiento de la plataforma Desabasto Cero por parte de la consultora GS1 México, las tiendas tendrán en tiempo real las cifras sobre la falta de productos en los anaqueles y las causas, así como las áreas involucradas.

Al primer semestre de 2022, las cadenas y proveedores del retail tienen pérdidas superiores a los seis mil 600 millones de pesos por desabasto de mercancías.

Logística y desabasto  

Entre las causas logísticas de un desabasto están las variables de “stock insuficiente” y “No hay pedido de resurtido central”. Respecto al tema operativo la principal causa es “producto en bodega”.

Causales de desabasto de mercancías 1S2021 y 2S2022

  • Producto en bodega.
  • Stock insuficiente.
  • No hay pedido central.

¿Qué entidades tienen desabasto mayor a 5%?

  • Baja California Norte.
  • Sonora.
  • Durango.
  • Nayarit.
  • Sinaloa.

Productos faltantes

  • 4.29% - lácteos.
  • 3.56% - bebidas.
  • 3.65% - alimentos preparados y/o en conserva.
  • 2.26% - limpieza e higiene personal.
  • 162 millones de pesos en la pérdida de ventas.

Conoce más: Tendencias que definen a la inteligencia artificial y el machine learning en 2022

Inteligencia artificial y machine learning como aliado contra el desabasto

La plataforma de GS1 México, Desabasto Cero, mediante el uso de inteligencia artificial (AI) y machine learning (ML) se brindan cifras en tiempo real a las cadenas y fabricantes para una mejor toma de decisiones en cuanto a los anaqueles vacíos.

Al respecto, Juan Carlos Molina, director general de GS1 México mencionó que el desabasto cero de mercancías es muy relevante pues al disminuir 3% la mercancía agotada, las ventas aumentan 1%.

Entre las ventajas de la plataforma es que hay una visibilidad en tiempo real de los productos en la cadena de suministro y con el uso de inteligencia artificial se tiene una precisión de 96.3% en los resultados.

Tiene un alcance mayor a las tres mil 500 tiendas de autoservicio a nivel nacional. Las cadenas que participan, seleccionan entre los mil 500 productos disponibles para dar el seguimiento de las causas.

THE LOGISTICS WORLD ®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores