19 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

China y Nicaragua cerca de concluir negociaciones de Tratado de Libre Comercio

Este tratado tendrá un impacto significativo en la economía y el comercio de ambos paises
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- China y Nicaragua esperan concluir la negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) a finales de este mes de julio, después de un año y medio de negociaciones, informó el Ministerio de Comercio del país asiático.

La portavoz de ese departamento, Shu Jueting, señaló el jueves en una rueda de prensa que las dos naciones tienen una fuerte complementariedad económica, con gran potencial para el comercio y las inversiones", recoge el diario oficialista Global Times.

En paralelo a la negociación del TLC, en mayo pasado entró en vigor entre Pekín y Managua un Acuerdo de Cosecha Temprana suscrito en julio de 2022 que eximió de aranceles a productos nicaragüenses como la carne de res, el pescado y marisco y algunos artículos textiles, entre otros.

"El TLC entre China y Nicaragua facilitará y profundizará en la cooperación empresarial y comercial, sentando las bases para un mayor desarrollo de las relaciones"

La vocera del departamento chino de Comercio.

La cuarta ronda de negociaciones del acuerdo se celebró a principios de este mes en Managua y estuvo encabezada por el viceministro chino de Comercio, Wang Shouwen, y el titular de Desarrollo, Industria y Comercio del país centroamericano, Jesús Bermúdez.

Entre los temas abordados estuvieron los visados temporales para empresarios y el comercio bilateral en materia de servicios generales y financieros, además del comercio de materias primas.

Según datos oficiales, los intercambios entre China y Nicaragua sumaron el año pasado 760 millones de dólares (676,5 millones de euros).

El país asiático exportó al centroamericano fundamentalmente productos textiles y equipos informáticos y de comunicaciones, e importó productos agrarios, azúcar, cuero y madera.

China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas en diciembre de 2021 después de que el país centroamericano cortara los lazos oficiales que mantenía con Taiwán, territorio sobre el que Pekín reclama la soberanía.

EFE lcl/gbm/ltm

Te puede interesar: Presidente Xi Jinping dice China busca un nuevo paradigma de desarrollo a través de la mayor apertura


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica