22 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Filipinas y la CE acuerdan retomar negociaciones para Tratado de Libre Comercio

El acuerdo tiene implicaciones importantes para el comercio internacional
Redacción TLW®

Compartir

Manila, 31 jul (EFE).- El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr. y la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, acordaron este lunes en Manila retomar las negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC) entre la UE y el archipiélago asiático tras ocho años sin avances.

Expertos del gobierno de Filipinas trabajarán con la Comisión Europea para lograr un tratado de libre comercio bilateral"

Anuncio Marcos en una declaración sin preguntas en el palacio presidencial de Malacañang junto a von der Leyen

Von der Leyen, quien destacó que es la primera presidenta de la CE que visita Filipinas, subrayó que la UE es el cuarto socio comercial de Filipinas y su primer inversor extranjero, por lo que expresó la necesidad de llevar las relaciones comerciales "al siguiente nivel", ya que se puede "hacer mucho más".

"Los equipos trabajarán ahora mismo para crear las condiciones adecuadas para retomar las negociaciones. Un TLC tiene un potencial enorme para ambos tanto en cuanto a crecimiento como en cuanto a empleos"

En este sentido, recordó "el coste de la dependencia económica", en referencia indirecta a China, por lo que indicó que un TLC puede ayudar a "diversificar las cadenas de suministro" y también puede contribuir a modernizar ambas economías gracias a la cooperación tecnológica.

La presidenta de la CE inició hoy con su reunión con Marcos su visita oficial de dos días a Filipinas, en un año en que se conmemoran las seis décadas de relación diplomática entre la UE y el archipiélago.

Filipinas y la UE mantuvieron por última vez negociaciones para un TLC en 2015, un año antes de que se iniciara el mandato presidencial de Rodrigo Duterte, que priorizó las relaciones económicas con China.

El comercio bilateral entre Filipinas y la UE alcanzó los 18.400 millones de euros en 2022.

EFE fil-esj/raa/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Sheinbaum asegura que Trump ordenó que continúe el T-MEC en sus decretos

Claudia Sheinbaum declaró que Donald Trump ha decidido continuar con el T-MEC

Actualidad logística

Detallan logística de atención a migrantes repatriados

Es la primera reacción ante los anuncios en la toma de protesta de Trump

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Conoce un nuevo método para fortalecer las cadenas de suministro

Permite comprender y mitigar los riesgos, para garantizar la continuidad operativa

aranceles donald trump

Comercio internacional

Ruta hacia Trump: aranceles, el estilo de presión que usó Donald Trump durante su primer mandato en Estados Unidos

Ante la revisión del T-MEC en 2026, podría volver a presionar como lo hizo en el pasado

Manufactura

Ruta hacia Trump: lecciones aprendidas por las industrias mexicanas

Desde la renegociación del TLCAN hasta el auge del nearshoring: recuento pertinente